Fondos de Medios 2021

0
1209

“Relatos ancestrales de tradición aymara”

El pueblo aymara, que reside en el norte de Chile y particularmente en la Región de Tarapacá, es un grupo humano que destaca por su riqueza cultural, marcada por tradiciones, costumbres y una cosmovisión que integra una forma diferente de entender el ciclo de la vida, donde los astros, fenómenos naturales, plantas, cerros, nevados y cada expresión de la naturaleza cogen vida para integrar esta cosmovisión del mundo.

Sin embargo, pese a ser un pueblo rico en cultura, fueron marginados socialmente por ser diferentes y porque sus costumbres y tradiciones no se ajustan a la cultura occidental. Sin embargo, desde la creación de la Conadi (1993) y la promulgación de la Ley Indígena, se procuraron espacios de acercamiento social y cultural de la sociedad con los pueblos originarios.

En la región de Tarapacá han sido diversos los esfuerzos por generar esta integración social, considerando que el 24,9 % de la población se considera perteneciente a un pueblo originario, según resultados del Censo 2017.

Pero a pesar de los esfuerzos de organismos públicos y privados, a la sociedad aún le cuesta comprender una cultura milenaria que ve la vida y el entorno de otra forma.

Es por ello que nuestro proyecto busca poner en valor esta forma particular de ver la vida, que se ha traducido en 10 relatos y leyendas que fueron contadas por los abuelos y abuelas, almas viejas que en cada forma de explicar el mundo, entregaban sabidurías y enseñanzas, para aprender de la vida.

Además de contribuir con un material novedoso y didáctico que permitirá reforzar el aprendizaje que realizan las educadoras interculturales en los jardines infantiles de Junji de la región. Lo cual serán publicadas en este portal.

La jampatito orgulloso

El baile de las perdices

El Cóndor y el Suri

 

El cóndor y el Zorro

El zorro y la faja

El zorro y la wallata

EL CONDOR Y LA PASTORCITA

EL QUIRQUINCHO Y LA PASTORCITA

 

GINTILES

Chulpa

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here