Coronavirus en Estados Unidos: 3 factores que explican la mejora de la pandemia en el país con más casos y muertes del mundo

0
186

Tras meses de pesadilla, Estados Unidos ve una luz en el oscuro túnel de la pandemia de coronavirus.

Desde hace semanas, el país experimenta una notable disminución en casi todos los indicadores que dan cuenta de la evolución del covid-19.

El total de casos reportados ha caído en más del 57% desde inicios de enero y solo durante los últimos siete días, los nuevos contagios se redujeron en 22% respecto a la semana anterior, mientras las hospitalizaciones disminuyeron en casi 16% y las muertes en 3,5%.

Y aunque el número de pruebas que se realizan también se ha reducido, los expertos se muestran optimistas y señalan que la caída no está vinculada a los problemas para hacer mayor cantidad de test.

«Es una caída real en los números de contagios y hospitalizaciones», dice a BBC Mundo el doctor Amesh Adalja, investigador principal del Centro de Seguridad Sanitaria de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.

«Lo podemos comprobar si miramos otras variables, como el porcentaje de positividad, que también va hacia abajo o las propias hospitalizaciones. Este último punto es clave, porque las hospitalizaciones no están directamente vinculadas a las pruebas», dice.

La epidemióloga Mary Jo Trepka, de la Universidad Internacional de Florida, explica, por su parte, que aunque las muertes han caído no dan cuenta del estado actual, dado que los fallecimientos tarden más de un mes y medio en disminuir luego de que comienzan a caer los casos.

«Es por eso que pensamos que en el próximo mes veremos una caída más notable en el número de muertos», dice a BBC Mundo.

Los expertos consultados recuerden que, pese a las «buenas noticias», el panorama sigue siendo desolador: Estados Unidos es todavía el país con más muertes y contagios por coronavirus en el mundo y, aunque los casos han disminuido en las últimas semanas, aún son mayores que los que se reportaron durante todo el año pasado hasta noviembre.

«De cualquier manera, son noticias muy positivas porque estos números significan que hay menos coronavirus circulando en las comunidades, incluso cuando se están haciendo menos tests», afirma Tepka.

1.Menos viajes

De acuerdo con Trepka, la reducción en el número de casos, hospitalizaciones y muertes reportadas en las últimas semanas marcan el final de la «tercera ola» de contagios que reportó EE.UU. en los meses pasados.

2- Un gran número de estadounidenses ya se ha contagiado

Adalja señala que otro de los motivos que han llevado a esta reducción en los números es la cantidad de casos que ya se han reportado en EE.UU., lo que dificulta la propagación del virus.

De acuerdo con cifras de la Universidad John Hopkins, hasta este viernes, más de 27 millones de personas se habían contagiado de covid-19 en EE.UU.

3- Vacunación y uso de mascarillas

Adalja señala que otro elemento que ha ayudado a contener la propagación del virus es que un mayor número de personas usan mascarillas que cuando comenzó la pandemia y, aunque no hay indicios de que más estadounidenses hayan comenzado a usarla en las últimas semanas, su uso ofrece un grado adicional de protección.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here