Plataforma Pymes de Barrio lanza el gobierno

0
285

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto a su par de Bienes Nacionales, Julio Isamit, lanzaron la plataforma ‘Pymes de Barrio’, la que permitirá conectar los productos y servicios de miles de pequeñas y medianas empresas con potenciales clientes a lo largo de todo el país por medio de un sistema de inteligencia artificial.

En los últimos meses, a raíz de la pandemia, las ventas online se han triplicado, llegando a representar casi una de cada de cinco ventas en Chile. Por ello, el objetivo de la plataforma es fortalecer el proceso de digitalización de las pymes y potenciar su volúmen de venta online. Esto, como parte de la meta del ministerio de Economía de digitalizar a 250 mil pymes a 2021, dado que solo el 13% de las pymes declara realizar comercio electrónico y un 46% dice tener un sitio web, según datos de la secretaría de Estado.

Ante ello, el ministro Palacios enfatizó que ‘Pymes de Barrio’ ayudará a potenciar la digitalización de las pymes y subrayó que “esta es una plataforma que une personas, personas que venden productos y servicios con personas que los quieren comprar en un sitio territorial determinado. Fortalece el sentido de comunidad, le entrega más herramientas a las pymes y aprovechamos la tecnología para poder seguir avanzando en esta pandemia de aquí en adelante”. En ese sentido, la autoridad afirmó que “tenemos que entregarle más herramientas a las pymes para que puedan competir en igualdad de condiciones”.

La presentación de la iniciativa se realizó tras visitar ‘Aqua Pet’, una pyme de venta de alimentos y productos para mascotas en Providencia que hoy tiene su foco en la comercialización a través de canales digitales y que tiene una fuerte presencia en su comunidad en el Barrio Italia.

“Nuestro país necesita mayor relacionamiento, necesitamos poder conversar entre nosotros, contactarnos, saber lo que hacemos, fortalecer el sentido de comunidad. Durante décadas fuimos construyendo un país demasiado individualista, demasiado exitista, con poca relación con las personas que nos rodean, con las personas que viven cerca de nosotros. Lo que hace esta plataforma es justamente poder generar ese sentido de comunidad, en este caso, para la venta de productos y servicios”, señaló el titular de Economía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here