INVITAN A INSCRIBIR ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2025

0
8

• El evento cultural convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncia la apertura del sitio web para el registro de actividades en la región de Tarapacá.

Con el slogan “La Fiesta Cultural de Chile” la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, lanzó oficialmente una nueva edición del Día de los Patrimonios, que este año se realizará en todo el país los días sábado 24 y domingo 25 de mayo.

“El Día de los Patrimonios se convierte en la fiesta cultural de Chile, una celebración donde conectamos con nuestra historia, sentimos nuestras raíces y disfrutamos la riqueza cultural que nos define. Durante un fin de semana, abrimos las puertas de nuestra memoria, recorremos calles llenas de relatos y compartimos las expresiones que nos unen como región”, dijo la seremi de las Culturas, Rose-Marie Acuña.

Por su parte, el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, José Barraza, dio a conocer que el sitio web de esta actividad cultural es www.diadelospatrimonios.cl, plataforma donde estará disponible el formulario de inscripción para que instituciones públicas, privadas y organizaciones comunitarias que deseen sumarse registren su actividad para que sean parte de la cartelera oficial de la región.

“Invitamos a la comunidad de las provincias de Iquique y el Tamarugal para que se sumen a esta nueva edición del Día de los Patrimonios. El formulario estará disponible hasta el 20 de mayo. Aquellas organizaciones que inscriban sus actividades en formato presencial o virtual antes del miércoles el 14 de mayo, recibirán material gráfico impreso en la dirección que indiquen previamente en el formulario. Quienes se inscriban entre el 15 y el 20 de mayo deberán coordinar el retiro de material directamente con en las oficinas de Baquedano #801.”, explicó.

Agregó que las actividades deben ser gratuitas para el público, entre las que destacan las aperturas de museos o espacios culturales, visitas guiadas a edificios históricos, conversatorios, muestras patrimoniales, exposiciones, talleres, rutas barriales, etc. Estas solo podrán registrarse el sábado 24 y domingo 25 de mayo, pudiendo participar uno o ambos días, según lo que defina cada organización.

Para orientar el desarrollo de actividades, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural comenzó esta semana los talleres de Co-creación en modalidad virtual, con el fin de apoyar a la ciudadanía en la elaboración de iniciativas para esta celebración cultural. Entre ellas está “Patrimonios sustentables: buenas prácticas ambientales e implementaciones desde la experiencia del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural” el que se llevará a cabo el jueves 8 de mayo, desde las 11:00 a las 13:00 horas y el martes 13 de mayo, entre las 11:00 y 13:00 horas será el de “Planificación y elaboración de proyectos patrimoniales con enfoque de género”. Para acceder a estos taller se debe escribir al correo electrónico dpc@patrimoniocultural.gob.cl o inscribirse en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/hhc6h69x

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here