Encuesta de Juventud y Bienestar destaca alto nivel de felicidad en adolescentes de Tarapacá

0
11

El estudio también evidencia indicadores que llaman a reforzar acciones de apoyo emocional y vínculos familiares.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas SENDA Tarapacá, presentó los resultados regionales de la Encuesta de Juventud y Bienestar 2024 (EJB), aplicada a 4.551 estudiantes de 56 establecimientos educacionales de las siete comunas de la Región de Tarapacá.

Los datos muestran que un 73,7% de los adolescentes declara sentirse feliz y un 73,3% se siente contento con su vida, datos que reflejan un alto nivel de satisfacción con su vida entre las y los estudiantes de segundo medio en la región.

Además, el 70,8% de los encuestados señala sentirse entretenido con sus estudios, un 53,4% dice sentirse físicamente fuerte y saludable y un 42% realizó al menos 60 minutos de ejercicio intenso tres o más veces la última semana. En tanto, un 63% pasa al menos tres horas al día en redes sociales.

Bienestar emocional

El estudio también evidencia indicadores que llaman a reforzar acciones de apoyo emocional, un 34,3% siente que es un fracaso y 41,5% cree que no es bueno para nada. Entornos frente a los consumosEn cuanto a los factores protectores, el estudio muestra que el control parental y el afecto en el entorno familiar tienen un impacto directo en la disminución del consumo de sustancias. De acuerdo a la encuesta, el 10,2% con bajo control parental se embriagó al menos una vez en el último mes frente al 4,3% cuyos padres o madres tienen una alta supervisión. Asimismo, el entorno social tiene un rol clave, tener amistades que no consumen se asocia a una reducción significativa del consumo, el estudio revela que el 12,8% de quienes tienen amistades que consumen alcohol se embriagó al menos una vez en el último mes, cifra que cae al 1,9% cuando no tiene amistades que consuman.

El cariño y calidez de padres o cuidadores también marcan una diferencia, quienes reportan mayor afecto presentan menores niveles de consumo. Los resultados fueron presentados por la directora regional de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, en encuentro que se desarrolló en la Escuela Artística Violeta Parra en compañía de la jefa del Departamento Provincial de Educación, Carmen Barrera, directora de Injuv, Makarena Ruiz, representante del Servicio Local de Educación Pública de Iquique, equipos directivos, comunidades educativas y coordinadores SENDA Previene. La directora regional, Alejandra Zúñiga destacó que “la Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, es una expresión de confianza de los y las estudiantes que decidieron contarnos cómo se sienten, qué les preocupa y qué necesitan. Nos hablan de su bienestar emocional, sus vínculos, sus relaciones con adultos y pares”.

Zúñiga, agregó que los consumos de sustancias se relacionan directamente con el entorno en que se desarrolla. Las cifras muestran que los consumos son mayores cuando hay menor control o supervisión parental o dificultades para recibir afecto. “La buena noticia es que los factores que influyen en el consumo de alcohol y otras drogas como el involucramiento parental o los vínculos afectivos son modificables. Se pueden mejorar o fortalecer a través de intervenciones y de un acompañamiento adecuado”, enfatizó. En tanto, la jefa del Departamento Provincial de Educación, Carmen Barrera, señaló que “las escuelas, por sí solas, no constituyen espacios de bienestar en la actualidad. El bienestar y la convivencia deben ser gestionados e intencionados, ya que la convivencia se aprende, se desarrolla y se trabaja. Se trata de un proceso formativo que impacta e involucra diversos ámbitos de la vida de los estudiantes, tanto dentro como fuera del entorno escolar. En este contexto, disponer de esta información elaborada con la colaboración de nuestro ministerio desde 2019 resulta fundamental, pues toda gestión escolar debe basarse en evidencia, con datos reales y concretos que puedan ser analizados por cada comunidad educativa para sustentar sus decisiones.”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here