Más de cincuenta dirigentes sociales de Iquique estuvieron presentes en el Diálogo
Ciudadano que encabezó la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, en la capital
regional, donde se abordó la Reforma de Pensiones que está impulsando el Ejecutivo.
La actividad se desarrolló en la Mutual de Seguridad, donde las y los dirigentes presentes
escucharon una presentación a cargo del seremi de Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, para
luego hacer consultas respecto al proyecto de ley, lo cual les permitió disipar dudas y aclarar
algunos puntos de desinformación que se difunden por redes sociales.
Patricia Dueñas, secretaria de la Red de Mujeres del Norte Grande, valoró el encuentro con las
autoridades, remarcando que en su visión personal “me interesa para los actuales pensionados,
porque yo me jubilé hace un año y medio, trabajé 37 años y mi pensión son 179 mil pesos,
entonces no es justo que impuse toda mi vida y gano menos plata que quienes tienen una pensión
básica solidaria. Ojalá que todos los políticos se pongan la mano en el corazón y aprueben esta
reforma que es la única salvación que tenemos ahora los jubilados, que hemos aportado por años
y nos hemos ganado la pensión con nuestro trabajo”.
En tanto, la subsecretaria Cardoch, indicó que su participación en esta instancia se debe a un
despliegue nacional que realizan distintas autoridades ministeriales para acercar la información a
la ciudadanía, siendo en este caso a través de las dirigencias sociales. “Hemos tenido un diálogo
muy fructífero con cerca de 50 dirigentes vecinales, personas mayores, con las que estuvimos
compartiendo las indicaciones a la reforma de pensiones y finalmente nos vamos muy contentos,
porque estamos acercando la información a las personas y estamos haciendo que ellas también
sean parte de este proceso, al igual que como lo hizo la ministra Jeannette Jara a lo largo de varias
regiones del país durante el año pasado. Esto sigue teniendo un amplio acuerdo transversal en las
personas, en los dirigentes, y sobre todo en las personas mayores de la región de Tarapacá.
Esperamos que mañana en Pozo Almonte sea igual de fructífero para que generemos un acuerdo
transversal por la reforma de pensiones”, afirmó la subsecretaria de Gobierno.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, agradeció la participación de los asistentes,
remarcando el compromiso demostrado para representar a sus comunidades. “Fue un diálogo
positivo, en el que una vez más quisimos llevar la información de la reforma de pensiones a las y
los dirigentes para que ellos -con el rol que cumplen socialmente- puedan ser voceros ante sus
vecinas y vecinos, informándoles sobre este proyecto de ley y los beneficios para los actuales y
futuros pensionados del país”.
En tanto, el seremi de Trabajo, Ignacio Prieto, agradeció “a los y las dirigentes sociales por venir a
escuchar el tema de la reforma previsional, eso da cuenta de la importancia que este tema tiene
en la ciudadanía, en la población, así que son muy válidas las diferencias que se presentan en estas
conversaciones, los diferentes puntos de vista, pero lo bueno es que tengan la oportunidad de
resolver las dudas de primera fuente, así que nos acompañó la subsecretaria que fue un aporte
para clarificar algunos conceptos y dudas que hay sobre la reforma previsional”.
AGENDA
La agenda de la subsecretaria de Gobierno en su primer día en la Región de Tarapacá incluyó
saludos protocolares al gobernador regional, José Miguel Carvajal; al delegado presidencial
regional, Daniel Quinteros; y al alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira.
Además, Cardoch junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó un gabinete con
las y los delegados presidenciales y seremis de Tarapacá, con el objetivo de coordinar el trabajo a
realizar durante este año.
Al respecto, el delegado presidencial, Daniel Quinteros, valoró la visita de la subsecretaria de
Gobierno. “Nos permite potenciar el trabajo comunicacional, el trabajo político del Gobierno para
comunicar las buenas noticias. El Gobierno ha tenido buenos resultados en materia económica, en
materia de seguridad social, en materia de seguridad pública y, por cierto, esos avances, esas
mejoras tienen que reflejarse en la calidad de vida de las personas. Por lo tanto, hoy día tuvimos
un gabinete regional que nos permitió afinar justamente ese trabajo del gabinete y vamos a seguir
trabajando con mucho compromiso, desplegados en los territorios, como nos ha pedido nuestro
presidente Gabriel Boric y trabajando siempre para mejorar la vida de todos y todas”, expresó.