La Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal y Junaeb firmaron un convenio para llevar
a cabo el programa “Habilidades para la Vida II”, el que beneficiará a cerca de mil estudiantes
de 5º a 8º Básico.
Un total de ocho establecimientos educacionales de la comuna de Pozo Almonte se
verán beneficiados con la implementación del programa “Habilidades para la Vida II”,
tras la firma de un convenio de colaboración y transferencia de recursos entre la
Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal y Junaeb.
Esta iniciativa, destinada a estudiantes de 5º a 8º Básico, es un modelo de
intervención psicosocial que incorpora acciones de detección y prevención del riesgo,
promueve estrategias de autocuidado y desarrolla habilidades para la convivencia de
los diferentes actores de la comunidad escolar.
Los establecimientos en donde se implementará el programa “Habilidades para la Vida
II” son las Escuelas Básicas de Pozo Almonte, Mamiña, La Tirana, La Huayca,
Huatacondo, la Escuela Oasis de en el Desierto, la Escuela Estrella del Sur y la
Academia Pozo Almonte.
Marcelo Rebolledo, director regional de Junaeb, señaló al respecto que “con la firma
de este convenio estamos entregando un tremendo mensaje a las comunidades
educativas en general, a los apoderados y a los alumnos, que es que el Estado tiene
un gran interés por la calidad de la convivencia en la que se desarrolla su estar
cotidiano en los colegios”.
Por su parte, la delegada provincial del Tamarugal, Camila Castillo, dijo que “esto nos
permite ir en beneficio directo de los cerca de mil niños, niñas y adolescentes de los
ocho establecimientos donde se llevará a cabo el programa mejorando y fortaleciendo sus espacios de convivencia escolar, ya que la salud mental de nuestros estudiantes
es un tema prioritario para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”
El coordinador del Departamento de Convivencia Escolar de la Escuela Básica Estrella
del Sur, Ricardo Zambrano, afirmó sobre la firma de este convenio que “me parece
muy bien, nosotros hemos trabajado antes con el programa ‘Habilidades para la Vida’
pero solo en la línea del Nivel 1. Ahora que se pueda recibir atención desde 5º a 8º
para nosotros es súper relevante porque era una acción de la cual nos hacíamos cargo
las escuelas. Esperamos que esta nueva colaboración tenga un efecto positivo en los
estudiantes de la comuna”.