Entregan consejos para celebrar Fiestas Patrias

0
51

En los preparativos de una nueva celebración de Fiestas Patrias, las autoridades de
Gobierno, entregan una serie de recomendaciones para festejar estos 213 años de Chile
como república independiente, con responsabilidad, seguridad y podamos celebrar sin
preocupaciones.
El seremi de Gobierno de Tarapacá, Rodrigo Vargas Briones, comentó “Que esta fecha sea
de encuentro, de recordar nuestra historia como país, de proyectar un mejor futuro y de
encontrarnos con nuestras familias y amistades para disfrutar estas festividades, tomando
en cuenta los cuidados necesarios para que todos disfrutemos con tranquilidad, autocuidado
y protegiendo a nuestros seres queridos”.
Entre las recomendaciones entregadas destaca la ubicación de la bandera nacional. La
estrella siempre debe ir en la esquina superior izquierda. La bandera puede ser colgada de
forma horizontal o vertical. También puede ir izada en un mástil. Su instalación es
obligatoria durante toda la jornada del 18 y 19 de septiembre. Debe ubicarse en el exterior
de las viviendas, en excelente estado y conservación.
Otro consejo es planificar las compras, ya que el lunes 18 y martes 19 de septiembre el
comercio estará cerrado por ser feriados obligatorios e irrenunciables. Están exceptuados
quienes se desempeñen en establecimientos de entretenimiento, como fondas, cines, shows
en vivo. Hoteles, restaurantes, clubes y otros establecimientos que entreguen el servicio de
alojamiento y/o alimentación para su consumo inmediato. Bencineras y tiendas de
conveniencia adheridas al recinto
Si vas a tomar alcohol, pasa las llaves. Designa a una persona que no beba alcohol durante
la celebración para que conduzca. Conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas es un
delito. También puedes regresar en transporte público o taxi.
Compra sólo lo que vayas a consumir y evita el desperdicio de alimentos. Reduce tu
consumo por un 18 más sustentable y no utilices plásticos de un solo uso, prefiere
cubiertos, recipientes y vasos reutilizables. La vida útil de los plásticos de un solo uso puede
ser de tan solo 5 minutos, pero pueden permanecer en el ecosistema hasta 50 años. Estas
Fiestas Patrias, súmate al cambio.
Si vas a elevar volantines no utilices hilo curado, su manipulación puede provocar graves
accidentes, e incluso la muerte. Si vas a encumbrar volantines, hazlo en zonas autorizadas
y alejadas del tendido eléctrico.

Más información sobre cómo celebrar estas Fiestas Patrias responsablemente, en el sitio
web www.18seguro.cl.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here