Empresas y servicios públicos de Iquique y Alto Hospicio firmaron Protocolo de
Colaboración para implementar y desarrollar el Programa Trabajar con Calidad de
Vida de SENDA. La iniciativa busca desarrollar una cultura preventiva que
contribuya al bienestar de los y las trabajadoras.
La directora regional (s) de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, valoró el
compromiso de las organizaciones del sector público y privado que este año se
sumaron a nuestra laborpreventiva, “Las condiciones laborales son parte
importante en nuestras vidas y pueden influir en nuestra salud y bienestar, tanto
en el ámbito individual y laboral como en nuestro entorno familiar, en ese sentido,
nuestro programa entrega herramientas adecuadas para promover ambientes
saludables y protegidos que eviten el uso de alcohol y otras drogas”.
Agregó,“prevenir en espacios laborales ayuda a proteger la salud de los
trabajadores, reducir los niveles de consumo de alcohol y otras drogas, mejorar la
productividad y disminuir el ausentismo, además de impactar positivamente a las
familias de los trabajadores”.
Esta alianza que busca mejorar la calidad de vida laboral al interior de las
organizaciones, este año se celebró con Incomec, Ingeniería y Servicios Integrales,
WorldService, Escuela de Lenguaje Santa Lucía, Kenny Bus, Comercial Cáceres,
Embonor, Coca-Cola, Somacor,Junji y la Municipalidad de Pozo Almonte.
El jefe del departamento de prevención de Somacor, Miguel Titiro, explicó que el
programa también lo implementaron durante el año 2014, y desde esa
experiencia destacó que “el beneficio mayor es que podemos apoyar al trabajador
en su proceso recuperación, ya hemos reintegrado a tres trabajadores a sus
labores, quienes en su descanso han seguido un tratamiento. El programa resulta,
el programa también incluye a la familia, se logra un trabajo integral con la
persona”.