Comenzó versión 2023 de Programa Propedéutico para desarrollar talentos docentes y facilitar acceso a la UNAP

0
106

El país tiene un déficit de profesores y profesoras que podría aumentar en los próximos años. “Eso hace necesario detectar a estudiantes escolares con talento, ayudarles a fortalecer su vocación pedagógica y mostrarles el mundo de la docencia”, señaló la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Dra. Marcela Quintana. 

:::::::::::::::::::: 

La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Arturo Prat (UNAP) inició la versión 2023 del Programa “Propedéutico, Talento y Vocación de Profesor” que cada año favorece a decenas de nuevos y nuevas estudiantes que tienen interés por ser docentes.

El objetivo de esta iniciativa es detectar y desarrollar la vocación pedagógica de decenas de jóvenes, acercarles al mundo universitario, potenciar sus competencias académicas e impulsar su talento como futuras y futuros profesores.

La actividad de bienvenida se efectuó en la Sala Óscar Hahn de la Casa Central, en Iquique, y contó con la presencia de la decana de esa Facultad, Dra. Marcela Quintana Lara, junto a académicos, académicas y 90 jóvenes quienes buscan cursar estudios de pedagogía.

ACCESO INCLUSIVO  

Según explicó la decana, si cada estudiante cumple con los requisitos de ingreso y luego aprueba el programa, pueden asegurar su cupo a una carrera de Pedagogía de la UNAP. Esto independiente de su puntaje en la prueba PAES.

“Es posible gracias a la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, que entre otras cosas apoya y valora la profesión docente y permite un acceso más inclusivo a la educación superior”, señaló la académica.

FORTALECER VOCACIÓN  

Agregó que actualmente en el país existe un déficit de educadores y educadoras, lo que, según se proyecta, será aún mayor en la próxima década. “Eso hace necesario detectar a estudiantes escolares con talento, ayudarles a fortalecer su vocación pedagógica y mostrarles el mundo de la docencia”, sostuvo.

Este Programa Propedéutico de la UNAP permite acercar a las y los estudiantes al mundo universitario y darles a conocer variadas oportunidades posibles a las cuales pueden optar. Asimismo, destaca la labor docente, preparando a los futuros profesores y profesoras. Además, el Propedéutico les otorga un proceso de discernimiento sobre su interés hacia la pedagogía.

PROCESO REFLEXIVO  

“El Programa Propedéutico espera que futuros profesores y profesoras en formación se preparen de manera íntegra. Y no solo en relación con sus competencias lingüísticas y matemáticas, sino también con un proceso reflexivo y una mirada crítica a una serie de temáticas a las cuales cada docente se enfrenta durante el ejercicio de sus labores; tales como equidad de género, derechos de los niños, niñas y adolescentes, migración, ente muchos otros”, explicó la decana.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here