A dos semanas de iniciado el año escolar, más del 90% de los alumnos de la comuna de Pica, han asistido a sus establecimientos educacionales de manera presencial, reencontrándose con sus amigos y profesores, además de mantener los protocolos sanitarios correspondientes a fin de evitar contagios.
El alcalde de la comuna, Iván Infante Chacón, resaltó la importancia de la presencialidad en los colegios en una breve ceremonia que se realizó en la Escuela San Andrés de Pica, para dar la bienvenida al año escolar, instancia en la cual instó a los docentes, asistentes, directivos y alumnos, a seguir manteniendo los protocolos necesarios y trabajar día a día por la educación de los jóvenes.
“Hemos visto la alegría de los niños de volver a sus escuelas, de ver nuevamente a sus amigos y profesores o en el caso de los más pequeños, de iniciar recién sus clases. Actualmente tenemos el 90% de los niños asistiendo de manera normal, lo que nos tiene muy contentos, ya que sabemos que de esta manera los niños aprenden mejor además de sociabilizar con niños de su edad”, señaló el edil.
Durante la jornada de inauguración y como parte de la tradición, el alcalde compartió una once con los docentes y asistentes de la educación. Como aún nos encontramos en pandemia, se entregó un “cóctel box” a los funcionarios, quienes aprovecharon la instancia, para conocer a los nuevos funcionarios de los establecimientos educacionales. Así mismo, se le entregó una bolsita de colación saludable a cada uno de los estudiantes de la comuna.
Problemas de matricula
A lo largo de nuestro país, son varias las comunas que se encuentran con niños sin matrícula a dos semanas de iniciado el año escolar, hecho que afecta también a nuestra comuna.
Ante lo anterior, el alcalde de Pica, Iván Infante Chacón, ha gestionado la creación de un nuevo kínder en la Escuela San Andrés, lo que ayudaría a bajar la lista de espera en la que se encuentran cerca de 100 alumnos.
“Queremos dejar en claro este hecho no se ocasiona por negligencia ni del Municipio ni del Departamento de Educación, ya que el Sistema de Admisión Escolar, es manejado por el Ministerio de Educación. Sin embargo, nos preocupa nuestros niños, es por ello que hemos gestionado la creación de un nuevo kinder, que es donde se encuentra gran parte de los alumnos en lista de espera y tenemos que conversar con la nueva autoridad de educación para poder plantear otras soluciones a este problema”, señaló la máxima autoridad.
Cabe señalar, que el año 2015 se promulga la Ley de Inclusión Escolar, en donde se incluye una plataforma de admisión en la cual los apoderados postulan a sus hijos a establecimientos educacionales municipales o subvencionados, estando esto a cargo del Mineduc.
“Durante los dos años de pandemia, pudimos hacer sobrecupo en las matriculas con permiso del Ministerio de Educación porque los niños estaban con clases online. El problema se presenta este año al comenzar con las clases presenciales y los colegios tienen cierta cantidad de cupos entregada por el mismo Mineduc. A pesar de ello, estamos haciendo lo posible para poder solucionar este problema, ya que para nosotros lo más importante son nuestros niños y su educación”, enfatizó.