COMO NOS HA AFECTADO LA MASCARILLAS A LA VOZ

0
196

Como bien se sabe que usar mascarilla reduce el riesgo de transmisión del virus de esta actualidad, causante de la enfermedad covid-19. Nos hemos acostumbrado, o más bien resignado, a su uso.

Pero, aun siendo conscientes de que este pequeño accesorio nos ha podido salvar la vida (no al mismo nivel de las vacunas, claro), no podemos evitar sufrir sus inconvenientes.

El uso de mascarillas afecta, en primer lugar, a la inteligibilidad del habla, es decir, no comprendemos lo que se nos dice cuando nuestro interlocutor la lleva puesta, especialmente si el ambiente es ruidoso, como un bar, cuando no es hablante nativo y tiene acento extranjero o si el que escucha tiene algún grado de pérdida auditiva. Que nos cueste más comprender se debe a que ciertas consonantes, como, por ejemplo, s, f, x, se degradan y por ello no se entiende el contenido del habla.

En segundo lugar, su uso impide leer los labios durante el habla, lo que afecta a los individuos sordos o con audición alterada, a los niños que están adquiriendo el lenguaje y a los estudiantes que requieren de un mayor esfuerzo cognitivo para seguir las explicaciones del profesor.

E, incluso, el uso de mascarillas complica la interpretación de emociones. En último lugar, altera la producción vocal al descoordinar la respiración, especialmente si se utilizan las mascarillas FFP2. ¿Quién no ha sentido que se ahoga al hablar y andar mientras la lleva puesta?

Efectivamente, en estudios con brasileños y chilenos se descubre que esta producción alterada genera fatiga vocal. A largo plazo, se están modificando los hábitos vocales. Por ejemplo, hablamos más despacio y gritamos más. Como consecuencia, el riesgo de fonotrauma o daño en los pliegues vocales es mayor.

Conclusiones

En definitiva, a la luz de este y otros estudios creemos que es necesario tomar decisiones sobre salud vocal teniendo en cuenta el sexo, la edad y la profesión para proponer medidas preventivas más adecuadas sobre seguridad y salud laboral.

Si se estiman cambios en los hábitos fonatorios a largo plazo como consecuencia del uso de las mascarillas, serán necesarias intervenciones que eviten la fatiga y el esfuerzo y garanticen la salud vocal, dirigidas especialmente a estos grupos de profesionales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here