*Indicaciones buscan que el presupuesto 2022 del país sea reactivador,
mientras que también presentó una serie de indicaciones para iniciativas
en la región.
A las 16 horas de este martes 26 de octubre venció el plazo para que
parlamentarios y parlamentarias presentaran indicaciones al Proyecto de Ley
de Presupuesto Público 2022 en la Comisión Especial Mixta de Presupuestos,
la que sesionará entre este 26 y el 29 de octubre.
El diputado Rubén Moraga (PC), quien es integrante de la Comisión Mixta de
Presupuesto, será el responsable de presentar las indicaciones presentadas
por la Bancada Comunista. Las indicaciones del Partido Comunista buscan
suavizar el ajuste del -22,5% del gasto fiscal proyectado para 2021 e intentara
que durante la discusión el Presupuesto para el año 2022 sea reactivador y
logre un mayor incremento del gasto en capital, revertir los recortes en
“Cultura”, “Educación Pública”, “Pequeñas Empresas” y ampliar el “Fondo de
Libre Disponibilidad”.
El congresista también ha manifestado su preocupación respecto del mezquino
aporte para las regiones y la instalación de los gobiernos regionales. Además,
en otro ámbito pero en el mismo sentido, Moraga Mamani a expresado que el
Fondo de Libre Disposición, dispuesto por el gobierno de Sebastián Piñera, no
da las posibilidades para que las nuevas autoridades puedan implementar sus
prioridades, por tanto, indicó que demandará un monto mayor de libre
disponibilidad, para que próximo gobierno democrático pueda implementar sus
prioridades.
En lo referente a la región de Tarapacá, el diputado por la región de Tarapacá
presentó un conjunto de indicaciones, entre las que destacan: la construcción y
habilitación de cinco plantas desalinizadoras para el borde costero de Iquique;
la canalización de aguas superficiales en la Quebrada de Macaya y Quebrada
Alta de Tarapacá; la incorporación del Complejo Fronterizo Colchane en un
proyecto fibra óptica de complejos fronterizos; la destinación de subsidios para
licitar contratos para el servicio de transporte de pasajeros entre las localidades
de Pisagua, Huara, Iquique y entre la localidad de Colchane y Iquique; el
aseguramiento de fondos para el “Plan Socavones” con cargo al Fondo de
Apoyo a la Contingencia Regional; el traspaso de recursos al Gobierno
Regional de Tarapacá para acciones que apunten a enfrentar y contener la
crisis migratoria y destinar fondos para un anteproyecto arquitectonico del
Centro Cívico Gubernamental del Tamarugal a emplazarse en la comuna de
Pozo Almonte.
“Con todas estas indicaciones al presupuesto del próximo año esperamos
mejorarlo para beneficio del país y la región”, enfatizó Moraga Mamani tras la
presentación de las indicaciones en representación de la bancada.
El plazo límite para el despacho de la ley de presupuesto vence el 22 de
noviembre.