Tras los resultados de mayo pasado, que determinó una segunda vuelta para la elección
de Gobernador Regional de Tarapacá, los candidatos José Miguel Carvajal (Partido
Comunes, Frente Amplio) y Marco Pérez (Independiente, Unidad Constituyente)
participarán en el diálogo regional “Descentralización, Territorio y Desarrollo Local”, que
se realizará este viernes 04 de marzo, a las 19 hrs.
El debate, que es organizado por la Universidad Arturo Prat y el Capítulo Regional de la
Fundación Chile Descentralizado, con la colaboración del diario El Mostrador, Iquique
Televsión y Radio Unap, busca acercar las propuestas de ambos candidatos respecto del
nuevo modelo de gobernabilidad de la región y, al mismo tiempo, que éstos respondan las
preguntas e inquietudes de la comunidad.
Cabe señalar que en la primera vuelta, Carvajal obtuvo 26.088 votos (28,57%), mientras
que Pérez sumó 23.313 votos (25,53%), transformándose ambos en los candidatos para la
segunda vuelta, tras vencer en los comicios a Enzo Morales (24,35%) y Jorge Fistonic
(21,54%).
Al respecto, el Director General de Vinculación con el Medio de la UNAP, Dr. Cristian
Jamett, destacó la relevancia de este segundo diálogo, por la importancia que tendrá para
definir el futuro desarrollo de la región.
“Por primera vez en la historia, se va a elegir a un poder ejecutivo de trascendencia
regional, con sus alcances y limitaciones, y ésto nos obliga como Universidad
comprometida con lo que sucede en el territorio, a generar instancias donde el centro del
debate sean las políticas públicas y sociales que se quieren implementar en la región, en
términos económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales”.
Por otra parte, Julio Ruiz, Presidente del Capítulo Tarapacá de la Fundación Chile
Descentralizado, afirmó que “esta elección abre el camino al proceso de la
descentralización, que es absolutamente necesario para avanzar en una nueva forma de
mirar y entender el territorio en todas sus dimensiones. Nuestra Región necesita un
debate a la altura de los desafíos regionales, para impulsar el desarrollo de Tarapacá y su
gente”.
Cabe destacar que el diálogo será transmitido por facebook live de la Universidad Arturo
Prat, Fundación Chile Descentralizado y El Mostrador. Además de Radio Unap 101.9, canal
regional Iquique Televisión y UnapTV.