CONAF celebró del Día Nacional del Guardaparque  

0
328

Con diversas actividades desarrolladas en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, CONAF realizó un reconocimiento a los hombres y mujeres que cumplen esta función en las áreas silvestres protegidas que administra la institución, y que permite a Chile contar con uno de los mejores sistemas a nivel mundial de protección de flora y fauna nativa.

En la conmemoración se destacó que CONAF -en conjunto con el Cuerpo de Guardaparques- instauró celebrar a este estamento de la institución cada 30 de septiembre, fecha que coincide con la creación de la primera Área Silvestre Protegida en Chile, la Reserva Nacional Malleco.

Durante la ceremonia oficial, efectuada en el Museo de sitio de geoglifos de pintados, además se reconoció a guardaparques que han destacado por su aporte social, inclusión, trayectoria y aporte a la conservación. Como también se reconoció en el Palacio de la Moneda por el Presidente Sebastian Piñera al Guardaparque Pedro Castro del Parque Nacional Volcán Isluga por su destacado aporte en monitoreo de la flora y fauna.

 

Raúl Caqueo, guardaparque y administrador de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, explicó la labor que desempeñan en extensos parajes y ante dificultades climáticas, en los cuales realizan acciones de conservación, apoyo a la investigación, patrullaje y atención de turistas.

“Ser guardaparque conlleva un enorme sacrificio, por la lejanía y turnos que se deben cumplir. Nosotros somos la cara visible de CONAF y hacemos un tremendo esfuerzo por mantener los ecosistemas, para que éstos sigan funcionando y para resguardarlos para la sociedad y las futuras generaciones”, indicó Caqueo.

Juan Ignacio Boudon, Director regional de CONAF, expresó que “en nuestra región, actualmente son 12 los funcionarios que ejercen este importante rol para la institución, y la conmemoración de este día sirve para recordarle al país la importancia de la labor que realizan en la protección de los recursos silvestres que son patrimonio de todos los chilenos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here