Incluyen a madres de Zona rural de Sibaya en talleres de habilidades parentales

0
413

A más de 167 kilómetros de la ciudad de Iquique y en el corazón de la quebrada de Tarapacá, un equipo de profesionales de la salud se interna entre los sembradíos para invitar a las madres a participar de talleres que mejoren sus habilidades parentales. Se trata de Sibaya, pueblo ubicado en la comuna de Huara que se caracteriza por su producción agropecuaria.

Los intrincados caminos y la labor diaria de las mujeres en la cosecha y venta de productos de la tierra, son los principales obstáculos que debe sortear la enfermera del Servicio de Salud de Iquique, SSI, Karina Ayala, que debe recorrer caseríos y pequeños asentamientos para invitar a las mujeres a ser parte del primer taller denominado Nadie Es Perfecto que se realiza en una zona tan alejada.

“En este taller tenemos la tarea de reunir a las mamás durante dos días donde con el apoyo de libros que se les entregan para que se los lleven a sus casas, les entregamos herramientas para mejorar la crianza”, explica Ayala, mientras las participantes desarrollan diferentes dinámicas para mejorar el acercamiento con sus pares en la sede social del poblado.

El equipo también es integrado por la educadora Leticia Apata y la trabajadora social Susan Cayo, ambas de la municipalidad de Huara desde donde acostumbran a visitar pueblos como Bajo Soga. Las tres profesionales son facilitadoras certificadas del programa Nadie Es Perfecto.

Karina Ayala, destacó el apoyo del alcalde de la municipalidad de Huara, José Bartolo, para poder llegar a distintos sectores rurales de la comuna y de esta forma llevar este tipo de iniciativas a las comunidades más alejadas de las grandes ciudades. “En esta comuna tenemos mucha dispersión geográfica y nos cuesta mucho en ocasiones desplazarnos. Es muy importante que se realice acá este tipo de talleres en los que ayudamos a las familias en la crianza de sus hijos”. La profesional  agregó que también llegan con operativos de salud a Tarapacá, Pachica, Bajo Soga y otros poblados.

La directora (s) del Servicio de Salud de Iquique, Patricia Quintard, valoró el trabajo que desarrollan los equipos de salud en las zonas más alejadas de las grandes ciudades llevando este tipo de programas a comunidades de difícil acceso. “De esta forma cumplimos con igualar el acceso a la salud de todos los habitantes de la Región de Tarapacá y son los integrantes de estos equipos los que nos dan la posibilidad de llegar a poblados tan alejados como Sibaya”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here