NACIONALPOLITICA

La Izquierda sufrío una lección de democracia que dificilmente van a olvidar

Ya con los resultados aquietados del domingo 16 de Noviembre, la izquierda chilena sufrío una lección de democracia que dificilmente van a olvidar.

Y esto se debe principalmente a tres grandes factores: el primero, el resultado presidencial electoral decepcionante; Jeannette Jara (candidata de la izquierda / oficialismo) quedó primera en la primera vuelta con 26,58 % de los votos.
Sin embargo, ese porcentaje estuvo por debajo de algunas expectativas o proyecciones previas, lo que ha generado críticas de su sector sobre su capacidad para ampliar su base.
Además, aunque pasa a segunda vuelta, está en desventaja: el bloque de la derecha tiene un apoyo agregado mucho más alto que suma entre sus 3 candidatos el 50+1%, lo que plantea un escenario difícil para ella.

El segundo, analistas han planteado que la “crisis de la izquierda es total y completa” porque no habría un proyecto claro para reconstruir una narrativa frente al avance de la derecha.
Según algunas lecturas, existe una “ausencia” de izquierda fuerte que pueda disputarle al orden conservador o neoliberal en la mente de la ciudadanía.

Y por último el tercero, el desgaste institucional

El oficialismo, representado por la coalición Unidad por Chile «pierde terreno”. Hay voces que interpretan que incluso si Jara gana en la segunda vuelta (lo cual no es seguro), la izquierda tendría dificultades para consolidar un poder parlamentario o institucional fuerte.

Esta perdida de terreno se debe al «pesimo» gobierno de Gabriel Boric y compañia, un gobierno instrascendente y salpicado de casos de corrupción.

Son todos estos factores los que llevaron a que la ciudadanía no votara por el proyecto de Jara, que aunque ella no lo diga, es de continuidad al pésimo gobierno de Boric.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba