MINVU destaca aprobación del Concejo Municipal de Alto Hospicio de la “Habilitación Normativa” que factibiliza megaproyecto Canadela II

Alto Hospicio. Un paso decisivo dio el megaproyecto habitacional Canadela II tras la aprobación por parte del Concejo Municipal de las nuevas normas urbanísticas que permitirán su desarrollo en la comuna. La iniciativa, enmarcada en el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, beneficiará a 480 familias y busca responder a la creciente demanda de viviendas sociales en la Región de Tarapacá. La propuesta aprobada contempla la “habilitación normativa”, una herramienta más del Plan de Emergencia Habitacional del gobierno del Presidente Gabriel Boric, para el terreno ubicado en Avenida Teniente Hernán Merino Correa, lo que implica la aplicación de normas urbanísticas especiales para optimizar el uso del suelo. Entre las modificaciones destacan el incremento de la densidad bruta máxima a 600 habitantes por hectárea y la altura libre para edificaciones, entre otras, medidas que permitirán la construcción de torres residenciales y áreas verdes en un espacio de más de 21 mil metros cuadrados. Este avance se suma al proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) iniciado y desarrollado internamente por el propio Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en 2024, que justificó la necesidad de modificar el Plan Regulador Comunal para facilitar la integración social y urbana en sectores estratégicos de Alto Hospicio. “Ha sido un proceso largo, pero no hemos dejado de trabajar para cumplir nuestro compromiso con las familias que están esperando este proyecto. Todo este camino nos ha permitido también ganar conocimiento en la aplicación de esta ley que nace en complemento con el cuerpo legal que permite hoy contar con el Plan de Emergencia Habitacional. Canadela II es el uno de los primeros proyectos habitacionales en aplicar esta herramienta a través de la Ley Miscelánea N°21.450, triplicando la cabida original que era de 240 habitantes por hectárea”, recalcó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores. La autoridad regional, junto con destacar el apoyo del Concejo Municipal de Alto Hospicio y su alcalde, Patricio Ferreira Rivera, informó que hoy el equipo de esta SEREMI prepara el envío de todos los antecedentes al nivel central para tramitar la Resolución Fundada del MINVU y se publique en el Diario Oficial. “Con esto estamos cumpliendo con las familias para que este proyecto no pare de avanzar hasta que se concrete, esperamos, el próximo año”, finalizó el seremi.



