POLITICAREGIONAL

Gobierno y Servel promueven Voto Asistido para garantizar participación de personas con discapacidad de Tarapacá

Autoridades regionales dieron a conocer las medidas que incluyen uso de la plantilla ranurada y ranurada con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además de la plataforma Visor, en la web del Servel para personas sordas y con discapacidad auditiva.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricia Pérez Zamorano; el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas; el director regional de Servel Luís Arangua; el director regional de Senadis, Francisco Riquelme, se reunieron con personas con discapacidad para darles a conocer conocer las medidas dispuestas para promover la participación de ellas y ellos, en el marco de las elecciones presidencial y parlamentarias 2025, que se desarrollarán el domingo 16 de noviembre, para que puedan ejercer con autonomía su derecho a voto. En la ocasión, se dio a conocer que la normativa vigente establece que las personas con discapacidad pueden hacer uso de su derecho al voto asistido, con una persona de su confianza, o bien solicitar la asistencia del presidente de la mesa. Estarán disponibles plantillas ranuradas y ranuradas con sistema Braille, para personas ciegas y con discapacidad visual. El Servel, además, dispuso de la plataforma Visor en su sitio web para asistir a personas sordas o con discapacidad auditiva para ejercer su voto. Personas con perros de asistencia pueden realizar el sufragio acompañadas por ellos en todo momento. Las autoridades recordaron que tendrán atención preferente para votar las personas mayores, personas con discapacidad o movilidad reducida, personas embarazadas y personas cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares, exhibiendo código QR y/o credencial. La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricia Pérez Zamorano, remarcó que “Creemos que, a través del Servicio Nacional de la Discapacidad, conjuntamente con Servel y por supuesto como Gobierno de Chile, nuestro deber es llegar a la a la comunidad toda y sin dejar de lado a ningún grupo o sector. El voto asistido puede ser ejercido por las distintas personas con algún tipo de discapacidad. La idea es generar esta instancia en que se informen y puedan participar. Para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, es muy importante la mirada inclusiva, igualitaria en todas las condiciones”, enfatizó la autoridad regional. El director regional de Servel, Luis Arangua, señaló que: “El voto asistido es un derecho para cualquier elector que lo solicite, y está disponible en todos los locales y se aplica en cualquier mesa de votación a lo largo de todo Chile. Se lo deben solicitar al delegado del local de votación o directamente, al presidente de la mesa, que es la autoridad que tiene la misión de facilitar al elector para que pueda ejercer su voto. Es importante señalar que cualquier persona que acompaña a un elector que requiere de ayuda tiene que ser una persona mayor de 18 años y en caso de que vaya solo, le puede solicitar el apoyo al presidente de la mesa, quien tiene el deber legal de asistir”. Por otra parte, el director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Francisco Riquelme, comentó que “El Estado de Chile a través del Servel y distintas instituciones, han asegurado disponer de las condiciones necesarias para que ellos puedan ejercer su derecho a voto. Hoy día hemos presentado, dos mecanismos que fortalecen el voto asistido, que tiene que ver con el sistema Braille para aquellas personas que son ciegas o tienen una discapacidad visual y también la disposición de una plataforma gratuita online que permite que una persona sorda pueda hacer una videollamada con un intérprete de lengua de señas y poder aclarar todas sus dudas para el proceso de votación. En ese sentido, cuando se esté votando y la persona necesita acudir a este visor, en cada centro de votación va a existir un afiche y un código QR, para acceder a esta plataforma”, destacó el director de Senadis. Víctor Chiapa, es una persona con discapacidad visual y nos comentó de las ventajas que tiene la plantilla ranurada con sistema Braille. “A mí la plantilla Braille me da autonomía y puedo ir perfectamente solo a votar, sin ningún problema y sin ninguna asistencia. Cada local cuenta con esa plantilla, yo la solicito y eso me permite votar como cualquier persona común y corriente. Y eso es lo que me gusta, en estos actos – de votar -, somos todos iguales y todos valemos exactamente lo mismo como personas”. Chile Vota InformadoMientras que el Seremi de Gobierno Rodrigo Vargas, se refirió sobre el despliegue que se ha realizado para informar sobre este proceso eleccionario. “Como Ministerio Secretaría General de Gobierno nos hemos desplegado a nivel nacional con la campaña Chile Vota Informado, difundiendo los aspectos más relevantes de este proceso eleccionario, como el periodo de excusas para ser vocal de mesa, las multas en caso de no ir a votar y en tal sentido el voto asistido también es información fundamental para garantizar el derecho de las personas con alguna discapacidad para participar de las elecciones y ejercer su derecho a sufragio”.Detalles de las Medidas

• Las personas con discapacidad pueden ejercer su derecho al voto asistido, para lo cual pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, que puede ingresar a la cámara secreta. En caso de acudir solos, pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa, quien debe esperar fuera de la cámara para doblar y cerrar el voto, resguardando el secreto del sufragio. En todos los casos debe quedar constancia en el acta de mesa el nombre del elector que utiliza el voto asistido y de quien lo asiste.

• En el caso de las personas con discapacidad visual, podrán solicitar al presidente de la mesa la plantilla ranurada o ranurada con sistema Braille, que estarán disponibles en cada local de votación. Además, se debe permitir el ingreso de perros de asistencia, que pueden acompañar al votante durante todo el proceso.

• En tanto, las personas que no puedan ingresar a la cámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otro motivo, estarán autorizadas a sufragar fuera de ella, y la mesa deberá adoptar las medidas necesarias para mantener el secreto del voto.

• Las personas sordas y personas con discapacidad auditiva, pueden expresar, a través de lengua de señas o por escrito, que desean utilizar el voto asistido.

• Por otra parte, el Servicio Electoral ha dispuesto en su sitio web www.servel.cl la plataforma Visor, que permite a las personas sordas acceder a la interpretación en lengua de señas simultánea, de manera gratuita, para resolver dudas, y dar apoyo en los locales de votación. Asimismo, el Servel dispuso atención telefónica preferencial para personas mayores, que serán identificadas a través del RUT.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba