SENDA Previene Iquique finaliza Diploma en Liderazgo Comunitario

Con éxito se realizó el Diploma en Liderazgo en Contextos Protectores, Familia y Comunidad, una instancia formativa de cinco meses que entregó herramientas prácticas y conceptuales para fortalecer el liderazgo social y la promoción de entornos seguros en familias, barrios y espacios laborales. La iniciativa, desarrollada por el equipo de SENDA Previene Iquique, tuvo como objetivo fortalecer las competencias de liderazgo comunitario, impulsando a los participantes a asumir un rol activo como agentes preventivos capaces de generar acciones colaborativas que fomenten entornos protectores y de cuidado. Durante el Diploma, que contempló 7 módulos, 11 clases y 2 seminarios, se abordaron temas de prevención, liderazgo, gestión comunitaria y parentalidad, con un enfoque integral que permitió a los asistentes comprender y aplicar estrategias de cuidado en su territorio. El cierre estuvo marcado por la capacitación “Liderazgo y Resolución de Conflictos”, cargo del sociólogo Mauro Zarricueta y Elena Pizarro, profesional de apoyo del Departamento de Participación Ciudadana de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Iquique. Ambos compartieron herramientas para enfrentar desafíos sociales desde un liderazgo colaborativo. La directora regional de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, destacó que “nos alegra ver a tantos líderes y lideresas locales preparándose para apoyar a sus comunidades. Este diploma les entrega herramientas para guiar y cuidar a su comunidad, porque los cambios positivos comienzan cuando trabajamos juntos de manera coordinada”. El alcalde subrogante, Marco Pérez, valoró el compromiso de los participantes, de las instituciones colaboradoras y sobre todo, del equipo SENDA Previene, “cuando se trabaja en equipo y de manera colaborativa, los resultados se reflejan en la comunidad. Seguiremos fortaleciendo estas iniciativas incorporando más capacitaciones e instituciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas”, concluyó. Por su parte, Purita Álvarez, participante y representante del campamento Laguna Verde, agradeció la instancia, “abordamos distintos temas que nos ayudan a prevenir situaciones de riesgo, apoyar y guiar a nuestros hijos, y fortalecer el deporte. Fue una gran oportunidad para adquirir conocimientos útiles para nuestra comunidad”.
Instituciones colaboradoras
El desarrollo del Diploma contó con el apoyo de instituciones públicas, privadas y comunitarias, entre ellas: Somos Barrio Comercial, Bomberos de Chile, Universidad Arturo Prat, Universidad de Tarapacá, Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, Cormudesi, Firecenter Training y Oficinas de Integración Comunitaria de la 1ª y 4ª Comisarías de Carabineros.