Autoridades se reúnen con vecinos de Alto Hospicio por fallas eléctricas

0
3

Con el objetivo de dar respuesta a las preocupaciones planteadas por la comunidad, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, participó en una reunión convocada por el diputado Matías Ramírez, la cual congregó a representantes de organizaciones vecinales de los sectores La Pampa, La Tortuga y Santa Rosa de Alto Hospicio, junto a profesionales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y representantes de la empresa distribuidora CGE. A la instancia también participaron la senadora Luz Ebensperger, la diputada Danisa Astudillo y el administrador municipal de Alto Hospicio, Osvaldo Zenteno, con el propósito de entregar antecedentes que permitan avanzar en soluciones concretas frente a las fallas en el suministro eléctrico que afectan a diversos sectores de la comuna. Durante el encuentro, vecinas y vecinos expusieron los inconvenientes que han enfrentado debido a cortes, que han afectado a sus hogares como sus actividades diarias. “Hicimos esta convocatoria porque tenemos un problema constante con el suministro eléctrico. Todos los días, a cierta hora, baja el voltaje o simplemente nos quedamos sin luz. Al principio pensamos que se debía a las tomas, pero también afecta a sectores alejados de ellas. Lo que pedimos es que se realicen trabajos a nivel comunal”, señaló Saray Farías, presidenta del condominio Bugambilias II de Alto Hospicio. Frente a este escenario, las autoridades acordaron avanzar en la conformación de una mesa de trabajo entre la comunidad, la empresa CGE y los organismos competentes, con el fin de canalizar reclamos, realizar fiscalizaciones y proponer medidas que aseguren un suministro continuo, seguro y de calidad. La senadora Luz Ebensperger valoró el esfuerzo ciudadano y subrayó la necesidad de actuar con decisión: “Agradecer a los vecinos, especialmente a los numerosos dirigentes que entendieron que esta problemática debe abordarse de manera conjunta. Lo que ocurre con los cortes de energía eléctrica en la comuna es inaceptable; no puede ser que sean los propios vecinos quienes deban preocuparse por notificar las fallas. Esa es responsabilidad de la empresa, y no es aceptable que se excusen en la falta de reportes para justificar su inacción”. El diputado Matías Ramírez enfatizó la necesidad de fortalecer el rol fiscalizador de los organismos públicos: “Esta acción refleja la urgencia de mejorar las facultades de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para fiscalizar de manera más eficaz a las empresas y exigir sus responsabilidades, que muchas veces son difíciles de perseguir. Llamamos a los vecinos a seguir realizando sus reclamos de manera persistente, ya que eso permite que nosotros, como autoridad, podamos ejercer fiscalización y proponer mejoras legislativas. Cuando vemos que la empresa demora en reponer el servicio, no compensa adecuadamente y no da respuestas oportunas, se evidencia una falta de servicio que debe corregirse”. La seremi de Energía, Séfora Sidgman, destacó el compromiso institucional con la ciudadanía: “Es fundamental escuchar a las comunidades y acompañarlas en la búsqueda de soluciones, promoviendo el respeto a los derechos de los consumidores y articulando los canales institucionales para resolver estas situaciones de manera efectiva. Los vecinos han reportado una problemática que no solo genera daños materiales, sino que también representa un riesgo para la seguridad de las personas”.Rol fiscalizador “Es fundamental revisar las facultades que actualmente tienen la SEC y el Ministerio de Energía, y avanzar en su fortalecimiento. Necesitamos dotarlos de herramientas eficaces para exigir a las empresas el cumplimiento de un suministro continuo y de calidad, especialmente considerando que se trata de un servicio esencial cuya interrupción puede poner en riesgo a las personas, en particular de quienes son electrodependientes”, explicó la senadora Luz Ebensperger. Compromiso municipal El administrador municipal de Alto Hospicio, Osvaldo Zenteno, agradeció la presencia de las autoridades y destacó la voluntad de trabajo conjunto: “Valoramos la participación de las autoridades, especialmente el aporte de la Seremi de Energía, quien gestionó la presencia de la SEC y de CGE, lo que fue muy bien recibido por los vecinos. Desde hace un tiempo enfrentamos cortes en distintos sectores de la comuna, lo que genera inseguridad y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad”.“Como Municipalidad de Alto Hospicio nos vamos conformes, ya que se acordó establecer una mesa de trabajo junto a la Seremi de Energía para coordinar un plan de acción. Haremos seguimiento a este compromiso con el objetivo de lograr resultados concretos en beneficio de nuestros vecinos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here