Más de 2 mil prestaciones médicas se realizan en operativo solidario en la Región de Tarapacá para disminuir las listas de espera

0
48

Más de 130 profesionales de la salud están participando en esta actividad público-privada:

Durante tres días, los habitantes de las comunas de las provincias de Iquique y del Tamarugal se están beneficiando de este operativo médico solidario, que incluye cirugías traumatológicas, vasculares y digestivas, además de exámenes y atenciones de salud en distintas especialidades. La iniciativa es impulsada por Clínica MEDS, Servicio de Salud de Tarapacá, Gobierno Regional de Tarapacá, la empresa minera Collahuasi y la Fundación 7 Sueños.

Con el objetivo de disminuir la listas de espera de consultas por especialistas y cirugías requeridas por la población de las provincias de Iquique y del Tamarugal, Clínica MEDS, en conjunto con el Servicio de Salud de Tarapacá, el Gobierno Regional de Tarapacá, la Fundación 7 Sueños y Minera Collahuasi, están realizando un operativo solidario en la zona, que permitirá realizar más de 2 mil prestaciones médicas que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las siete comunas que integran la Región de Tarapacá.

En la segunda jornada de este despliegue médico solidario se contó con la presencia del gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal; de la delegada presidencial regional (s), Camila Castillo; de la directora del Servicio de Salud de Tarapacá, María Paz Iturriaga; de los alcaldes de Iquique y Alto Hospicio —Mauricio Soria y Patricio Ferreira, respectivamente—, del gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, Gaetano Manniello, además de la gerenta general de Clínica MEDS, Priscilla Molina, y el director médico de la misma institución, Enrique Paris. Las autoridades públicas y privadas recorrieron las distintas instalaciones donde se desarrollan las atenciones que están realizando los equipos médicos para reducir las listas de espera y entregar atención oportuna y de calidad a los habitantes de la región.

El operativo médico, que se está desarrollando en el Hospital de Alto Hospicio y en el Hospital de Iquique, incorpora consultas médicas gratuitas a gran escala, y que están siendo lideradas por pediatras, geriatras, otorrinolaringólogos, dermatólogos, ginecólogos, cardiólogos, gastroenterólogos, neurólogos, cirujanos vasculares, endoscopistas, kinesiólogos y traumatólogos de diversas subespecialidades.

La iniciativa solidaria, que comenzó el jueves y culmina este sábado, cuenta con la participación de más de 130 profesionales de la salud de MEDS, quienes viajaron especialmente desde Santiago. Se proyecta la realización de 55 cirugías, principalmente traumatológicas —entre ellas de hombro, mano, rodilla y pie—, además de intervenciones vasculares, coloproctológicas y operaciones de hernias. También se espera efectuar más de 335 ecografías y cerca de 170 endoscopías y colonoscopías.La directora del servicio de salud Tarapacá, María Paz Iturriaga, valoró el aporte del Gobierno Regional que permite materializar toda la colaboración y esfuerzo de los equipos de Clínica MEDS y de la Fundación 7 Sueños. Además, agradeció a todos los funcionarios de la Red Asistencial de la Región de Tarapacá que son parte de esta iniciativa que podría resolver más de 2.300 prestaciones. “Para este operativo se trabaja arduamente con los equipos locales en el avance de la contabilidad y agendamiento de los usuarios en los procesos de atención abierta, así como también en la preparación prequirúrgica”, indicó.

»Los recursos regionales invertidos en proyectos para el área de la salud, son prioritarios para este Gobierno Regional, por eso aprobamos 5 mil millones de pesos del GORE en este tipo de operativos médicos y, además, estamos adquiriendo equipamiento médico por más de 18 mil millones de pesos, junto con impulsar la instalación de una Escuela de Medicina. Sabemos que la disminución de las listas de espera permitirá darles tranquilidad a miles de familias en Tarapacá, por lo que destacamos el esfuerzo conjunto, entre el sector público y el sector privado, para ir en ayuda de esta meta», aseguró el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal. Según explicó Priscilla Molina, gerente general de Clínica MEDS, “este operativo médico es de gran trascendencia porque a través de este trabajo integrado entre el sector público y privado esperamos poder realizar más de 2 mil prestaciones. Hay pacientes en la región que están en lista de espera desde el año 2014 y por eso hay un importante despliegue en la zona, en el que están participando médicos de diversas especialidades, enfermeros, TENS, tecnólogos médicos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, arsenaleros, entre otros. Llevaremos cuatro cirugías complejas a operarlos a nuestra Clínica MEDS de Santiago”.

“Estamos orgullosos de ser parte de este operativo médico que contribuye a gestionar la atención de salud de los habitantes de Tarapacá. La articulación público-privada permite concretar iniciativas como ésta que, sin duda, van en directo beneficio de nuestra región”, sostuvo Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.

En tanto, el director médico de la Clínica MEDS, el doctor Enrique Paris, aseguró que “existen más de 57 mil consultas de nueva especialidad en espera en la región y más de 7 mil personas que no han podido acceder a una intervención quirúrgica, siendo Tarapacá uno de los Servicios de Salud con las medianas de espera más alta del país. Es fundamental abordar con decisión y eficiencia la problemática de las listas de espera. Este tipo de integraciones público-privadas representan una herramienta concreta para reducir brechas, optimizar la gestión sanitaria y, por sobre todo, dar respuesta digna y oportuna a quienes llevan años esperando una atención”.

El operativo médico que se está ejecutando en estos momentos cuenta con el apoyo técnico y logístico de la FACH, la Armada de Chile, Carabineros de Chile y laboratorios, que colaboran en la entrega de insumos y medicamentos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here