El espacio tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de sus colaboradores, reforzando el compromiso de Sodexo con la excelencia en el servicio en la zona norte.
Iquique, abril de 2025.- Sodexo y la Fundación para la Capacitación, Promoción del Empleo y la Productividad (Fucaep) dieron un paso clave en la formación y crecimiento de sus equipos con la apertura del Centro de Capacitación en Iquique, un espacio diseñado para realizar Escuelas de Oficio y potenciar el talento, impulsar el desarrollo profesional y garantizar un servicio de clase mundial. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con la excelencia operativa, especialmente en sectores estratégicos como la minería.
El evento de inauguración contó con la presencia de autoridades y representantes de Sodexo y de FUCAEP. Asistieron Didier Santonja, CEO de Sodexo Chile; Claudia Sáez, Gerente Corporativa de Recursos Humanos; Marcos Rosas, Director de Energy & Resources Chile; Juan José Szwed, Gerente de Contrato; Julio Fernandez, Gerente de Contrato, Jimmy Díaz, Subgerente de Recursos Humanos; Catalina Torres, Subgerente de Capacitación y Desarrollo; Ernesto Gómez, representante del directorio de FUCAEP; e Ítalo Palma, Jefe de Capacitación de la misma fundación.Asimismo, la actividad contó con la participación de destacados representantes del sector público y privado, quienes valoraron esta iniciativa de formación. Estuvieron presentes Fernando Hernández VP Recursos Humanos de Minera Collahuasi, Ricardo Kitzng, Gerente de Servicio a las Personas de Minera Collahuasi; Ernesto Gómez, representante del directorio de FUCAEP; Iván Escares Díaz, Director Regional de SENCE Tarapacá y Cesar Mamani(cata tiene el cargo), organismo dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Todos ellos destacaron el impacto positivo de este nuevo centro y el compromiso de Sodexo con la empleabilidad y el desarrollo de las personas en la región.
Durante la ceremonia se realizó el tradicional corte de cinta, seguido por un recorrido guiado por las instalaciones, donde los equipos de Capacitación explicaron el propósito e impacto de cada uno de los espacios formativos.
Un centro diseñado para transformar el aprendizaje en acción
El Centro de Capacitación de Sodexo es un hito que va más allá de la formación, ya que parte de la estrategia de desarrollo continuo de la compañía, alineándose con la misión de potenciar el talento y entregar herramientas profesionales tanto a los colaboradores(as) internos como a aquellas personas interesadas en formar parte de la compañía. Aunque las Escuelas de Oficio de Sodexo ya existen, habiendo un centro de Capacitación en la Región Metropolitana, y han sido un pilar importante en la capacitación de los equipos, este nuevo centro representa una instalación exclusiva para la zona norte, ofreciendo una infraestructura especializada que responde de manera aún más eficaz a las necesidades del mercado y la región.
Esta iniciativa se materializa gracias a la colaboración con Fucaep y se alinea con el pilar estratégico de Sodexo en su Plan Better Tomorrow 2025, que promueve el desarrollo integral de las personas y la sostenibilidad.
El centro cuenta con infraestructura de primer nivel, incluyendo salas de reunión y capacitación:, un laboratorio gastronómico para perfeccionar técnicas culinarias, una bodega y sala de desconche para entrenamientos en manejo logístico, otro laboratorio de limpieza y uso de equipos, clave para la gestión de servicios integrados y un laboratorio hotelero, que simula las habitaciones donde opera Sodexo.
Una apuesta por la excelencia y el crecimiento sostenible
Para Didier Santonja, CEO de Sodexo Chile, capacitar a los equipos es una prioridad para el crecimiento de la compañía y la calidad del servicio: “En Sodexo estamos muy contentos de inaugurar nuestro nuevo Centro de Capacitación de Iquique, que nos permitirá preparar y entrenar en forma permanente a nuestros colaboradores y colaboradoras de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Capacitar constantemente a nuestros equipos con entrenamientos a medida es clave para la adquisición y consolidación de competencias, su crecimiento profesional y para garantizar un servicio alineado con las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Esta evolución de nuestra forma de trabajar nos permitirá, sin lugar a duda, anclar nuestra presencia regional, aportar a la empleabilidad de las personas de la zona junto con elevar nuestros estándares de servicio, siempre apuntando a la mejora continua y la excelencia”.
Por su parte, Claudia Sáez, Gerente Corporativa de Recursos Humanos, destacó el impacto de esta apertura: “Este centro es más que capacitación; es un espacio donde nuestros colaboradores(as) pueden crecer, desarrollarse y proyectarse dentro de Sodexo. Apostamos por el talento y el crecimiento interno, en línea con nuestra propuesta de valor, que busca que todas las personas puedan Pertenecer, Actuar y Crecer en un entorno inclusivo, participativo y con oportunidades reales de desarrollo”.Catalina Torres, Subgerente de Capacitación y Desarrollo, enfatizó la colaboración entre áreas que hizo posible este logro: “Aquí se diseñarán y ejecutarán planes de entrenamiento, escuelas de oficios y programas de inducción corporativa, consolidando a Sodexo como referente en formación dentro del sector. Este centro no solo fortalece competencias técnicas de nuestros equipos, sino también un espacio para potenciar habilidades de Liderazgo, Seguridad y servicio, pilares claves en nuestra operación. Contar con esta infraestructura nos permita capacitar de manera más cercana y personalizada para cada uno de nuestros colaboradores(as)”.
Ricardo Kitzng, Gerente de Servicio a las Personas de Minera Collahuasi, felicitó y agradeció a Sodexo por su compromiso con la mejora continua del servicio: “El Centro de Capacitación que hoy se inaugura es una aspiración que compartíamos con Sodexo. Servirá para que las personas que vayan a trabajar a la cordillera lo hagan con la mejor preparación posible y se sientan integradas desde el primer día a la importante labor que cumplirán en nuestra faena”.
A su vez, Ernesto Gómez, representante del directorio de la Fundación para la Capacitación, Promoción del Empleo y la Productividad (FUCAEP), destacó la alianza con Sodexo como un aporte concreto al desarrollo local: “Es un privilegio presentar a la comunidad de Tarapacá este nuevo centro, fruto de la alianza estratégica que tenemos con Sodexo. Nos alegra entregar un espacio de formación con el estándar y la calidad que se merece, en un lugar patrimonial destinado a capacitar a las personas”.
En tanto, Iván Escares Díaz, Director Regional de SENCE Tarapacá —organismo dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile—, valoró la iniciativa y el trabajo conjunto con Sodexo: “Sodexo es un aliado estratégico para SENCE, ya que compartimos el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas, especialmente en la región de Tarapacá. Este centro permitirá a trabajadores y trabajadoras desarrollar sus competencias. Sabemos que Sodexo tiene como principio atraer, retener y hacer crecer a sus colaboradores, y como SENCE estamos muy contentos con esta iniciativa. Como región, necesitamos contar con capacitaciones alineadas con nuestras necesidades reales, y por eso valoramos profundamente esta vinculación activa con la compañía”.
Marcos Rosas Ruiz, Director de Energía & Recursos de Sodexo Chile, destacó la importancia estratégica del nuevo centro en el contexto del trabajo en zonas mineras: “La zona norte del país es estratégica para Sodexo, dada su relevancia en la industria minera. Por eso, asumimos con fuerza nuestro compromiso con el desarrollo de las personas que trabajan en nuestras operaciones. Este centro refuerza nuestra visión de entregar un servicio de excelencia para los desafíos únicos que impone esta industria. Es una inversión en el talento local, para su entrenamiento y desarrollo de competencias, y en la sostenibilidad de nuestras operaciones».
Un futuro con más oportunidadesCon la apertura de este Centro de Capacitación en Iquique, Sodexo junto a FUCAEP, fortalecen su responsabilidad con la formación continua, la innovación y la excelencia operacional. Esta inversión beneficia a los colaboradores(as), asegura un servicio de alto nivel para los clientes y refuerza el liderazgo de la compañía en el sector.