Rector de la UNAP se suma a comitiva presidencial en gira oficial a Brasil

0
3

La participación de la Universidad Arturo Prat en esta misión presidencial representa una nueva oportunidad para consolidar alianzas estratégicas con instituciones brasileñas y avanzar en una agenda de desarrollo con identidad territorial y vocación internacional.

Alberto Martínez Quezada, rector de la Universidad Arturo Prat (UNAP), fue invitado a integrar la comitiva oficial que acompaña al Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en su visita a Brasil que comienza este lunes. La delegación está conformada por ministros de Estado, parlamentarios, empresarios, representantes de gremios productivos y tan solo dos rectores de universidades regionales: el rector Martínez de la UNAP, y su par de la Universidad de Antofagasta.

La participación del rector Martínez en esta instancia refleja el posicionamiento estratégico de la UNAP como actor clave en los procesos de integración regional y cooperación internacional, especialmente en lo relativo al Corredor Bioceánico Vial, un ambicioso proyecto que busca conectar el océano Atlántico con el Pacífico, articulando a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

“Para nosotros como universidad es un orgullo ser parte de esta comitiva presidencial que nos acerca a una realidad más próxima: el corredor vial, una iniciativa en la que hemos estado trabajando como región hace bastante tiempo”, afirmó el rector Martínez.

La concreción del Corredor Bioceánico es uno de los principales objetivos de la gira, que contempla encuentros bilaterales entre el presidente Boric y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. En ese contexto, la presencia de la UNAP refuerza el compromiso del norte de Chile con una integración activa y colaborativa que involucra tanto al Estado como a la academia y al sector privado.

“Es un orgullo que un sueño que partió hace mucho tiempo con el senador Soria, y al que se ha sumado en los últimos años el gobernador regional José Miguel Carvajal, quien ha tomado el liderazgo de este esfuerzo conjunto, hoy tenga un nuevo impulso a través de esta visita oficial”, añadió el rector.Durante la visita, se espera que se aborden los primeros lineamientos de un plan de acción conjunto, orientado a fortalecer el intercambio económico, académico y territorial entre los países miembros del corredor.

“Estamos muy contentos y agradecidos de que el gobierno del presidente Boric haya asumido este desafío del norte de nuestro país como una política de Estado, permitiendo avanzar en un diseño de integración regional que incluye a nuestras universidades, preparándonos para una realidad que ya está a las puertas”, concluyó Martínez.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here