CONADI en Iquique instala moderno sistema de riego con energía solar en Bajo Matilla para fortalecer la agricultura local

0
4

En la localidad de Bajo Matilla, comuna de Pica, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) inauguró un nuevo sistema de riego tecnificado con energía solar, diseñado especialmente para el cultivo de cítricos, una de las principales actividades productivas del sector.

La obra se enmarca en el convenio de Innovación en Riego vigente entre CONADI y la SEREMI de Agricultura de Tarapacá, que busca impulsar el desarrollo productivo y sostenible de las comunidades indígenas a través de iniciativas que incorporen tecnologías limpias y eficientes.

El proyecto busca promover un uso eficiente y sostenible del agua, utilizando tecnología moderna que permite regar de manera controlada y precisa, optimizando cada recurso. Este tipo de iniciativa forma parte del compromiso de CONADI con el desarrollo productivo y sustentable de las comunidades indígenas en la región.

“Estamos dando pasos concretos hacia una agricultura más moderna, que respete el medio ambiente y que potencie el trabajo que se realiza en los territorios indígenas. Este proyecto demuestra que es posible combinar tecnología con tradición”, señaló Juan Pablo Pérez, Subdirector Nacional de CONADI.

El sistema permite regar 160 árboles frutales de manera automatizada, dividiendo el terreno en 8 estaciones. Cada una cuenta con instrumentos que permiten medir y controlar el riego de forma eficiente, incluyendo la incorporación de fertilizantes directamente en el agua.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su fuente de energía limpia: se instalaron paneles solares que alimentan todo el sistema de riego, apoyados por un grupo de baterías que permiten que el sistema siga funcionando hasta por tres días sin luz solar directa.

“La energía solar nos permite llevar soluciones reales a lugares donde no siempre llega la electricidad. Este sistema no solo mejora la producción, también cuida el agua y aprovecha la energía del sol. Ese es el tipo de desarrollo que queremos seguir apoyando desde CONADI”, agregó el Subdirector Pérez.

La obra fue ejecutada por la empresa CSF CHILE SPA con un tiempo de construcción de solo 30 días que incluyó la implementación del sistema completo de riego, la construcción de una caseta técnica para proteger los equipos, estanques para fertilizantes, un medidor de agua y un cerco de seguridad.

Este proyecto es un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida y fortalecer la actividad agrícola en zonas rurales, respetando el entorno y potenciando la autonomía energética en territorios indígenas.

Dirección Nacional

Vicuña Mackenna #399, Temuco, Chile. Tel: 45 2207522 – partesconadi@conadi.gov.cl – www.conadi.gob.cl

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here