Los establecimientos del Servicio Local de Educación Pública fueron premiados con la
Subvención de Excelencia Académica, en el marco del Sistema Nacional de Evaluación
de Desempeño (SNED) 2024 -2025.
Contribuir a la mejora de la calidad de la educación es el objetivo principal del Sistema
Nacional de Evaluación de Desempeño de Excelencia (SNED), impulsado por el
Ministerio de Educación y que en nuestra provincia reconoció a 7 establecimientos del
SLEP con Excelencia Académica para el período 2024 – 2025.
Los establecimientos seleccionados son Colegio Eduardo Llanos, Escuela Centenario,
Escuela Gabriela Mistral, Liceo S.S. Juan Pablo II, Centro de Capacitación Laboral,
Escuela de Educación Especial Flor del Inca y Escuela Profesor Manuel Castro Ramos.
Para la selección de los establecimientos se evaluaron seis factores: efectividad,
superación, iniciativa, mejoramiento de condiciones laborales, igualdad de
oportunidades e integración y participación de la comunidad educativa. A partir de
estas dimensiones se calcula el índice SNED. Además, los establecimientos
educacionales se comparan con otros de características similares dentro de su misma
región, a través de la incorporación de grupos homogéneos en el cálculo de la
mencionada subvención.
Hugo Alegría, director del Colegio Eduardo Llanos, comentó: “Reconocemos a las y los
docentes de aula considerando que es allí donde ocurren los aprendizajes y donde el
día a día tiene sentido, en especial al manejo actitudinal de los funcionarios. Para
alcanzar estos buenos resultados ha sido fundamental involucrar a toda la comunidad
desde docentes, asistentes, estudiantes y apoderados en un trabajo colaborativo con
énfasis en la coenseñanza. Además de la sistematización de los procesos orientados al
aprendizaje, a la identificación del nivel de logros de cada estudiante y al liderazgo
pedagógico del equipo directivo”.
Para la directora de la Escuela Gabriela Mistral, María Amparo Lobos, esta entrega de
los resultados de la SNED es un motivo de gran satisfacción: “Estar dentro de los
establecimientos reconocidos de la región, nos llena de orgullo y habla de un trabajo
en equipo, un trabajo que día a día realizan todos los funcionarios, los estudiantes y
los apoderados, guiados por un equipo directivo comprometido con la tarea, somos un
solo cuerpo donde hay mucho trabajo colaborativo. Por esto, obtener este
reconocimiento nos reafirma que estamos haciendo las cosas bien, que vamos por el
camino correcto”.
Por su parte el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Iquique, Najle
Majluf, indicó que “estamos muy contentos porque contamos con siete
establecimientos educacionales que fueron reconocidos con excelencia, logro que
premia la gestión académica y administrativa, entregando incentivos remuneracionales
a los equipos de docentes y asistentes de la educación. Como Servicio Local,
agradecemos el trabajo de todas las comunidades educativas que lograron esta
distinción, que nos permite desarrollar un mejor sentido de la calidad en la Educación
Pública de nuestro territorio”.