Las agrupaciones gremiales del SAG, Aduanas y del Ministerio del Interior
manifestaron sus inquietudes respecto de la medida, la cual implicará el
funcionamiento del recinto las 24 horas desde el 15 de mayo y que se replicará en los
controles de Chacalluta y Chungará.
Con el objetivo de dar a conocer detalles de la ampliación horaria del Complejo Fronterizo de
Colchane, esta semana la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, se
reunió con las asociaciones de funcionarios de los servicios presentes en el complejo,
quienes además manifestaron sus inquietudes respecto de la medida que implicará el
funcionamiento del recinto las 24 horas y que se replicará en los controles de Chacalluta y
Chungará.
En la instancia estuvieron presentes representantes de la Asociación Nacional de
Funcionarios del SAG (AFSAG), la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile
(ANFACH), la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Federación Nacional
de Asociaciones de Funcionarios del Ministerio del Interior y Servicio Afines (FENAMINSA),
así como también el director regional (s) de Aduanas Iquique, Ricardo Aceituno, y la directora
regional (s) del SAG Tarapacá, Sue Vera.
La delegada Camila Castillo señaló sobre la ampliación horaria que “esta medida busca hacer
más fluido el tránsito de personas y mejorar el funcionamiento del Complejo Fronterizo,
permitiendo así que las personas que buscan salir o ingresar a nuestro país de forma regular
tengan más tiempo para poder realizar sus trámites”.
“En ese marco, nos hemos reunido con las asociaciones de funcionarios de cada uno de los
servicios para poder comentarles los preparativos que estamos teniendo, las adquisiciones
que se están llevando a cabo desde la Delegación Presidencial Provincial en favor del
Complejo Fronterizo y, por supuesto, también levantar sus requerimientos y sus necesidades,
para que podamos fortalecer la atención del complejo en pos de los usuarios aquí en la
frontera de Colchane”, agregó.
Lady Acevedo, dirigente de la ANFACH, afirmó tras la reunión que “hacía falta esta instancia
de reunión entre los funcionarios y representantes de los funcionarios junto a los jefes de
servicios. Logramos avanzar entregando harta información que nosotros que estamos en
terreno manejamos y con eso podemos contribuir. Está la disponibilidad de los funcionarios
(para implementar la ampliación horaria) con exigencias mínimas, que son el poder trabajar
en un lugar digno y tener un descanso óptimo. Estamos muy agradecidos de la delegada y
esperamos ir concretando poco a poco esta medida, mejorando el trabajo que realizamos acá
en la frontera los servicios contralores y considerando el buen descanso y el buen trabajo de
los funcionarios”.
Por su parte Sue Vera, directora regional (s) del SAG Tarapacá, aseguró sobre la cita que “fue
una reunión bastante importante para poder coordinarnos, para poder ejecutar las tareas y
objetivos que tenemos planteados en este control fronterizo, especialmente con esta
extensión horaria que se nos viene próximamente. Y el hecho de sumar también a nuestras
asociaciones de funcionarios también nos ha permitido levantar observaciones que tenemos
por mejorar y también acordar este trabajo en conjunto con todos los funcionarios de los
respectivos servicios”.