actividad 8M SEREMI Mujer e INDH

0
115

En el marco del mes de la mujer el 07 de marzo del año en curso en un trabajo conjunto
entre la SEREMI de la Mujer y Equidad de Género y el Instituto de Derechos Humanos de
Tarapacá, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer junto a mujeres que lucharon
por el retorno a la democracia en épocas de dictadura, actividad que se realizó junto a
representantes de clubes de adulto mayor, consejo comunal de la infancia, el Coro de
Pisagua, organizaciones como: Corporación Pisagua, Hijos y Madres del Silencio, Red
Trans y No Binarie de Tarapacá, AMPRO, Centro Originarias, OPD Iquique y con
autoridades como SEREMI de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela Ramírez;
SEREMI de Energía Séfora Sidgman; SEREMI de la Cultura, las artes y el Patrimonio,
Rose-Marie Acuña; Directora Regional (s) de SERNAMEG y Directora Regional del INJUV
Macarena Ruiz Araya.
Durante la actividad se realizó una evaluación de las actividades realizadas durante el
2023 en el marco de los 50 años y se presentó la cartilla informativa Mujeres que Inciden
en los Derechos Humanos del INDH en el marco del aniversario número 75 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos
En esta nueva conmemoración del 8M dentro del mes de la mujer, esta iniciativa conjunta
busca generar vínculos para conectar a mujeres, que, desde sus ámbitos, desarrollan una
labor de defensa de los derechos humanos en Chile, incidiendo en iniciativas de
transformación social que aporten a la inclusión de más mujeres en espacios de toma de
decisión.
AL respecto, la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas Polanco,
señaló: “Como el Ministerio de todas las mujeres sabemos que con quienes nos reunimos
hoy son mujeres imprescindibles para la historia de nuestro país, por eso ad portas de
este 8 de marzo en donde conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, no quisimos
dejar atrás la oportunidad de conmemorar junto a ellas esta fecha y hacer un ejercicio de
memoria y reconocer que los grandes avances que hemos tenido las mujeres se deben al
trabajo de las mujeres que nos antecedieron. Además, esta fue una instancia de
encuentro intergeneracional con jóvenes mujeres y mujeres mayores lo que nos ayuda a
aún más a mantener presente en la memoria de las nuevas generaciones el trabajo era
lucha de las mujeres por el retorno a la democracia y el respeto por los Derechos
Humanos
Por su parte, la Jefa Regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena De
Ferreri Mir, señaló: “Hoy pudimos reencontrarnos con diversas mujeres defensoras de
derechos humanos que desde sus veredas han luchado por ganar más espacios de
participación, política, económica y social. Mujeres de pueblos originarios, mujeres que
lucharon por recuperar a la democracia, mujeres adultas mayores, mujeres jóvenes,
mujeres de las disidencias, todas lideresas que han contribuido a la construcción de una
sociedad más igualitaria, justa y sin discriminación”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here