Formalizar la alianza de trabajo establecida entre el Servicio Local de Educación Pública
(SLEP) Iquique y la Fundación Educacional Collahuasi es el objetivo del convenio
firmado entre estas dos instituciones para velar por el mejoramiento de la Educación
Pública en Iquique y Alto Hospicio, considerando las necesidades de las
comunidades de nuestros territorios, de manera de fortalecer el bienestar y la calidad
educativa.
Este convenio también asegura la continuación del proyecto educativo Liceo
Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio. Además, compromete el apoyo en el
servicio de transporte escolar para los estudiantes, profesionales y asistentes de los
establecimientos educacionales administrados por el SLEP Iquique, desde y hacia Alto
Hospicio e Iquique, incluidas las escuelas rurales de las caletas San Marcos y Caleta
Chanavayita.
“Estamos muy contentos de firmar este convenio de colaboración con la Fundación
Educacional Collahuasi, la cual lidera uno de los proyectos educativos emblemáticos de
la región como lo es el Liceo Juan Pablo II. Como nuevos sostenedores hemos
formalizado nuestra intención de continuar con el proyecto educativo, no sólo somos
parte de su gobernanza y administración, sino que trabajaremos colaborativamente
para que este proyecto siga adelante y se fortalezca para la tranquilidad de todas las
comunidades educativas”, indicó director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf
Morales.
“Como Fundación Educacional Collahuasi buscamos mantener el convenio que
teníamos con la Educación Pública, que anteriormente era representada por las
municipalidades y que ahora impulsamos con el SLEP como nuevo sostenedor, con el
que tenemos una muy buena relación. Como un vecino relevante de la región siempre
ha sido nuestro ánimo colaborar en todos aquellos desafíos en que podamos ser socios
y en este caso, para sacar adelante la educación que tanto se necesita en la región”,
comentó el director ejecutivo de la Fundación Educacional Collahuasi, César Gavilán
Navarro.
Por su parte el Gerente de Asuntos Públicos y director de Fundación Collahuasi,
Luciano Malhue González, manifestó: “Agradecemos el que nos pudieran permitir
seguir en este proceso que busca mejorar la educación y también la calidad de vida de
las niñas, niños y jóvenes que están en estos establecimientos. Colaborando con el
mejoramiento de la Educación Pública, estamos convencidos de estar colaborando con
el desarrollo y el futuro de la región”.
www.slepiquique.cl
Este convenio se generó luego de una mesa de trabajo de aproximadamente 6 meses.
El SLEP Iquique seguirá celebrando convenios de colaboración con instituciones de los
sectores públicos y privados para beneficiar en distintas materias a los más de 22 mil
estudiantes que este 2024 asistirán a los establecimientos administrados por este
Servicio Local.