“Por la época aumenta el flujo de personas, principalmente por la gente que viene
a vacacionar de Bolivia a Chile, a visitar las playas de Iquique”, indicó Eloy Poma,
diplomático del país altiplánico.
Con el objetivo de evaluar el actual funcionamiento del complejo y acelerar los trámites
migratorios en el complejo integrado Colchane, esta semana la delegada provincial del
Tamarugal, Camila Castillo, se reunió con el cónsul de Bolivia en Iquique, Eloy Poma, con el
objetivo de trabajar de manera conjunta para hacer más eficiente el funcionamiento del
Complejo Fronterizo, ante el aumento en el flujo de personas por la época estival.
Al respecto, la delegada Castillo señaló que “sostuvimos una importante reunión con el cónsul
en la que pude comentarle cuál es la situación en el Complejo Fronterizo de Colchane y
también cuáles son las medidas que estamos tomando. Él recibió la información y se
comprometió a apoyar políticamente las gestiones con Bolivia que nos permitan fortalecer la
atención en el Complejo Fronterizo”.
“Para que éste Complejo Fronterizo pueda agilizar sus procesos, es necesario que ambos
países tengan las mismas voluntades para avanzar en sintonía y al mismo ritmo, buscando ser
más eficientes y así poder reducir los tiempos de espera”, indicó.
Dirección: Tamarugal 180
Pozo Almonte, Chile
https://dpptamarugal.dpp.gob.cl/
Por su parte, el cónsul Eloy Poma afirmó que en la instancia “abordamos temas que
definitivamente nos competen, tanto a Bolivia como a Chile, por la situación que ocurre en el
paso fronterizo de Colchane. Ha sido una reunión bastante saludable y por supuesto estamos
abiertos a recibir nuevas ideas para que la atención a nuestra gente que transita, tanto de ida
como de vuelta, pueda ser más ágil”.
A su vez, el diplomático aseguró que “por la época aumenta el flujo de personas,
principalmente por la gente que viene a vacacionar de Bolivia a Chile, a visitar las playas de
Iquique. Por lo tanto corresponde que se hagan las coordinaciones pertinentes para tener una
atención oportuna y eficiente, tanto para nuestros compatriotas como también para los
ciudadanos chilenos”.