Internas del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio recibieron diplomas tras finalizar taller de arpilleras

0
58

Ceremonia la encabezó la subsecretaria de las Culturas, Noela Salas Sharim. 30 mujeres
formaron parte de la iniciativa “Visitas Artísticas”, programa de arte e integración social
para población vulnerable de la Secretaría Ejecutiva de Fondart, del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Un total de 30 internas, mujeres migrantes imputadas en cumplimiento de medidas cautelares en
el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, recibieron oficialmente sus diplomas de participación
del Taller de Arpilleras, iniciativa que forma parte del Programa Visitas Artísticas de la Secretaría
Ejecutiva de Fondart, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en ceremonia
encabezada por la subsecretaria de las Culturas, Noela Salas Sharim.
El Programa se coordina de forma conjunta entre tres ministerios, como son Culturas, Justicia y
Desarrollo Social, para llegar a centros penitenciarios, centros Sename y residencias Mejor Niñez y
el sentido de implementación ser parte de los planes de intervención individual de personas en
cumplimiento de condena y/o en internación provisoria, así como aportar a los expedientes de
usuarias y usuarios de las RF de Mejor Niñez para su reinserción social, favoreciendo los procesos
de restitución de derechos y reparación efectiva.
“Desde el complejo penitenciario de Alto Hospicio participamos del programa Visitas Artísticas,
que realiza Fondart y que en esta oportunidad convocó a distintas mujeres que son parte del
complejo penitenciario a participar de un taller de arpilleras donde pudimos ver la transformación
que hoy puede significar para los días de reclusión, el arte y la cultura como elemento de
reinserción social. Estamos muy contentas de la disponibilidad que ha demostrado Gendarmería,
como también el Ministerio de Justicia y esperamos que este tipo de programas signifiquen un
aporte a lo que hoy estamos requiriendo como sociedad”, precisó la subsecretaria Noela Salas.
Junto a la presencia de la subsecretaria Noela Salas, también asistieron la seremi de las Culturas de
Tarapacá, Rose-Marie Acuña, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela, el
director regional de Gendarmería Tarapacá, coronel Juan Carlos Zamora y el alcaide del Centro
Penitenciario de Alto Hospicio, teniente coronel Edgardo Cáceres, quienes fueron recibidos por
una banda de lakitas y una muestra de los trabajos realizados, además de una presentación
audiovisual de lo que fue el proceso creativo.
Además de la mencionada entrega de diplomas, la subsecretaria de las Culturas realizó una visita
protocolar al delegado presidencial, Daniel Quinteros, participó del Laboratorio del Centro de
Creación Artística, Cecrea Tarapacá “Fábrica de Magia: Creaciones Navideñas” y se reunió con los
funcionarios del servicio, para dialogar sobre los distintos avances en materia institucional.
Finalmente, también visitó Espacio Akana, para compartir y escuchar a quienes componen esta
agrupación que es beneficiaria del programa Paocc del Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here