Balance 2023: Autoridades destacan avances para la agricultura del Tamarugal

0
75

Este año se triplicaron los decomisos de productos agropecuarios de contrabando y se
concretaron una serie de proyectos para impulsar este rubro en la provincia.
La delegada presidencial provincial, Camila Castillo, y el seremi de Agricultura,
Eduardo Justo, destacaron los avances de este año en la cartera para el Tamarugal,
como parte del balance de la gestión de este 2023 del Gobierno.
Entre las iniciativas resaltadas por las autoridades se encuentran una serie de
proyectos para impulsar este rubro en la provincia, como las obras de riego
tecnificado que se realizaron en las localidades de Suca, Apamilca y Ancovinto,
pertenecientes a las comunas de Huara, Camiña y Colchane respectivamente, así
como también el lanzamiento programas de agricultura sostenible del INDAP para Pica
y Pozo Almonte.
También se destaca la creación de más espacios de comercialización para los
productores locales, con la extensión del Mercado Campesino en el Mall Zofri y la
participación de usuarios y usuarias del INDAP en eventos como “Vive Vivar”, el
Mercado Agrícola de SQM y el Circular Fest.
Otros avances fueron las entregas de motocultores a doce agricultoras de Colonia
Pintados y de La Tirana y de 20 máquinas de pago automático a artesanas textiles
aymaras de Camiña, Colchane y Pozo Almonte, cuya materia prima proviene de la
ganadería camélida, la creación del Parque Nacional Salar de Huasco y el diagnóstico
de calidad de las aguas en las quebradas de Camiña y Tarapacá de la Comisión
Nacional de Riego.
Por parte del SAG, se resaltó que los decomisos de productos agropecuarios de
contrabando se triplicaron en comparación con 2022 y se incautaron ocho veces más
unidades de huevos procedentes de Bolivia. También se lanzó un innovador proyecto
piloto para controlar la mosca de la fruta en Pica, con la liberación controlada de
machos estériles desde drones.

Al respecto, el seremi de Agricultura, Eduardo Justo, dijo que “este ha sido un año de
arduo trabajo para hacer frente a las contingencias del rubro. Partimos 2023 con un
periodo complejo de influenza aviar, pero gracias al constante esfuerzo que hicimos
con el SAG y la delegada Camila Castillo en la difusión de recomendaciones a nuestras
y nuestros avicultores del Tamarugal, podemos decir que este año no reportamos
ningún caso de esta enfermedad en aves de criadero”.
“Asimismo, avanzamos fuertemente en decomisos de productos clandestinos con
procedimientos en distintos puntos de la provincia, protegiendo a nuestras usuarias y
usuarios de plagas como la mosca de la fruta que podrían dañar tremendamente sus
producciones, además de reforzar nuestra seguridad alimentaria”, agregó.
Por su parte, la delegada provincial del Tamarugal, Camila Castillo, señaló que “la
agricultura es uno de los ejes principales para la gestión del Gobierno del Presidente
Gabriel Boric aquí en el Tamarugal y nos pone contentos poder cerrar este año con
buenas noticias para los agricultores y agricultoras de la provincia, ya que pudimos
gestionar aportes e inversión directa para sus proyectos".
“También generamos nuevos espacios de comercialización, que les permiten
aumentar sus ventas y sobretodo aportar en el desarrollo directo de la Región de
Tarapacá desde la Provincia del Tamarugal”, apuntó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here