Gran interés ha despertado el retorno de la celebración de la Semana del Salitre, en
esta versión 2023, luego de cuatro años de ausencia, al punto que al Comité
Organizador se han sumado nuevos integrantes.
Se trata del abogado huarino, Oscar Torres, que hace años viene realizando
investigaciones acerca de las salitreras, especialmente sobre Maroussia y Coruña; el
iquiqueño Oscar Varela, que durante años recorre las distintas oficinas salitreras,
también en busca de la historia; e Ismael Farías, oriundo de la que fuera la Salitrera
Alianza transformada después en campamento minero, que prestaba los servicios a la
Salitrera Victoria.
Coincidieron los tres, en lo importante de relevar la tradición pampina y continuar con
las tradiciones típicas de la época de la pampa salitrera, asumiendo todo lo que es la
cultura e identidad pampina, así como las luchas sociales que dieron los obreros del
salitre.
ALIANCINO POR SIEMPRE
Ismael Farías es un pampino activo, que desde que cerró Alianza, se ha preocupado
de mantener viva las tradiciones. “Y la Semana del Salitre sirve para aquello, porque
nos permite recordar nuestra niñez, nuestra juventud. Nos traslada en el tiempo”.
Señala que es parte de la Agrupación Hijos de Alianza y tiene los mejores recuerdos de
la Salitrera. “Allá éramos felices; no había peligros, como los que hoy vivimos, pero eso
no quita señalar que la vida en la pampa era muy difícil y esto también es parte de
nuestra historia”, afirmó.
El pampino Ismael Farías, ha participado siempre en las actividades pampinas, en ésta
y otras, pero ahora, después de 4 años sin Semana del salitre, decidió sumarse
activamente al Comité Organizador.
En el caso de Oscar Varela, un hombre nortino y amante de la pampa; y de Oscar
Torres, dedicado a la investigación y proyectos diversos, por primera ves se suman
formalmente a la Semana del Salitre, integrándose a este Comité Organizador.
Por su parte, Williams Sembler, que actúa en representación del Comité Organizador,
valoró el interés de distintos hombres y mujeres pampinos que se han sumado al
Comité Organizador para sacar adelante esta iniciativa “lo que permite recuperar la
memoria histórica de la pampa, desde distintas dimensiones”.
Destacó el fortalecimiento de la identidad pampina y que para ello hay que reunir a los
pampinos ampliamente. “A mí lo que motiva es convocar a los pampinos y que todos
unidos, rescatemos nuestra historia y nuestra identidad. Por algo siempre decimos
¡Que la Pampa Nunca Muera!”.
LANZAMIENTO SEMANA DEL SALITRE
Este viernes 10 de noviembre, al mediodía se realizará el lanzamiento oficial de la
Semana del Salitre, mediante una conferencia de prensa, donde se dará a conocer la
programación final, para informar a través de los medios, a la comunidad.
La Casa Municipal de la Cultura de Iquique, albergará a los pampinos para que puedan
realizar este lanzamiento.