la Agricultura en la provincia del tamarugal, flor del decierto

0
64

La Asociación Flor del Desierto es una entidad de carácter indígena y familiar, fundada en 1994 por Juan Mamani y su familia. La elección del nombre y la ubicación de la asociación fueron decisiones fundamentales que impulsaron su establecimiento. En ese momento, los fundadores también establecieron los tres pilares que constituirían la identidad de la organización: Cultura, Agricultura y Ganadería.

 

Las actividades principales de la organización se centran en la Industria Agrícola y Ganadera, operando en las zonas rurales de la Región de Tarapacá, Chile. Esta área ha experimentado un crecimiento constante, consolidándose como uno de los sectores productivos clave que contribuyen al desarrollo de la Región.

 

A lo largo de su trayectoria, la Asociación Flor del Desierto ha enfrentado diversos desafíos, especialmente al cultivar en un entorno desértico. La incorporación de tecnologías, posible gracias a bonificaciones estatales obtenidas, ha sido un hito relevante y parte de las decisiones estratégicas que han impulsado el crecimiento de la organización y, por ende, de sus procesos productivos mediante la adquisición de nuevos equipos. En la actualidad, la Asociación cuenta con 17 familias y un total de 70 asociados, de los cuales 62 trabajan a tiempo completo en la organización y 15 son trabajadores externos al núcleo familiar que laboran a tiempo completo en el proceso productivo de la organización. Destaca el hecho de ser la segunda asociación indígena inscrita en CONADI a nivel nacional, convirtiéndola en una de las organizaciones pioneras en el rubro de la Región.

 

Como se mencionó anteriormente, la Asociación tiene como fundamento el desarrollo y óptimo trabajo de 3 pilares: Cultura, Agricultura y Ganadería, siendo estos indispensables para la ejecución de trabajo y representación de la identidad cultural, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Al ser una Asociación familiar, las generaciones han desarrollado estrategias, aprendido y superado diversos desafíos y problemáticas que se han presentado al cultivar en un entorno desértico, buscando mejorar el manejo de procesos.

Hoy en dia, es una asocioan que vende agua industrial y alfalfa a toda la region.

Ubicacion :

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here