0
61

La profesional desarrollará labores de coordinación con la SEREMI de Trabajo y Previsión
Social, gremios empresariales y organizaciones de trabajadores(as) para impulsar la certificación de competencias laborales en la región.
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- nombró por primera vez a una coordinadora regional, que gestionará y coordinará territorialmente los procesos de
certificación de competencias laborales para los trabajadores(as) de la región de Tarapacá.
Se trata de Gisselle Meza Copaira, Trabajadora Social de la Universidad de Tarapacá, quien ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en instituciones públicas, donde
destaca la asesoría en la Gobernación de Iquique y quien durante los últimos cinco años se
desempeñó en la Dirección de Desarrollo Comunitario de la I. Municipalidad de Pozo Almonte, cumpliendo funciones en programas con convenios con servicios nacionales,
como el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
La nueva coordinadora regional, que asumió su cargo a fines de abril, representará a ChileValora generando condiciones y facilitando los mecanismos para que los trabajadores(as) opten a procesos de evaluación para certificar sus competencias
laborales, según los métodos de financiamiento establecidos (recursos propios, franquicia tributaria o becas de certificación a través del Sence).
Desde la creación de ChileValora, mediante la Ley 20.267 (2008), en Tarapacá, 4.173 personas han sido evaluadas para certificar sus competencias laborales (conocimientos y
habilidades en un oficio), de las cuales 3.836 (92%), han aprobado satisfactoriamente el proceso. De este total, 2.983 (78%) son hombres y 853 son mujeres (22%). Mientras que
los sectores con mayores certificaciones en la región son Construcción (1.184),
Gastronomía, Hotelería y Turismo (694) y Elaboración de Alimentos y Bebidas (367).

"La existencia de un representante de ChileValora en cada región del país nos permite desplegar con mayor fuerza la certificación de competencias laborales, aportando a la
empleabilidad de los trabajadores y trabajadores, de acuerdo a la realidad particular de su
entorno. Esto es parte de los esfuerzos desplegados por el Ministerio del Trabajo y ChileValora por ampliar nuestra presencia regional, como parte de nuestro proceso de modernización y fortalecimiento”, dijo Ximena Rivillo, secretaria ejecutiva de ChileValora.
La coordinadora regional también estará a cargo de la articulación con la educación técnico-profesional, para que las personas certificadas por ChileValora estudien una
carrera en los centros de formación técnica (CFT) e institutos profesionales de la región y la carga académica sea menor, además de generar alianzas con entidades estatales que
están en el ámbito del desarrollo económico y empleo en las regiones, como las Secretarías Regionales Ministeriales de Trabajo y Previsión Social, Economía, Educación,
además de otros servicio públicos como la Dirección del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Al respecto, el seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Ignacio Prieto Henríquez,
señaló:“Es un gran avance que un servicio público como ChileValora tenga presencia en esta región, para que en conjunto con los demás estamentos que tienen que ver con la
empleabilidad de las personas, como el Sence y la DT, potenciemos el desarrollo ministerial y avancemos en mejorar sus condiciones laborales propiciando el trabajo decente”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here