Educación: Tips para postular a los colegios de calidad

0
140

Últimamente cada año se vuelve más complejo el proceso cuando los padres deben postular
a los colegios para sus hijos e hijas, el cual se ha caracterizado por ser muy engorroso y
largo, donde las filas y las esperas se hacen eternas, pudiendo presenciar a apoderados que incluso han optado por acampar durante la noche anterior, en las afueras de los recintos educacionales públicos y particulares subvencionados en los que desean matricular a sus hijos.
Todo esto con la sola finalidad de elegir un colegio de buena calidad y no pasar por el terror
de no encontrar cupo para los niños y niñas. En este contexto, Yerka Trujillo, Directora del
Colegio Academia Iquique, manifiesta que “para quienes pueden y desean elegir una
educación de calidad para sus hijos e hijas, este proceso es esencial, por eso es importante
tratar de generar un proceso rápido y eficaz para los apoderados”.
Según Yerka Trujillo, es importante que, desde la propia institución educativa, se tomen
distintos tipos de acciones para entregar un servicio óptimo a los apoderados durante el
proceso: establecer bien las fechas, otorgar toda la información necesaria de manera rápida
y clara, optar por poner en juego el uso de todos los canales de comunicación, son algunos
de los tips que entrega.
Pero no solo los colegios deben prepararse, sino que los apoderados también deben hacerlo
si quieren alivianar un poco todo el ajetreo que este periodo implica.
En este sentido, la directora aconseja que se tomen en cuenta distintas opciones antes de
acudir a las postulaciones. Generar un listado de colegios posibles puede ser una buena
idea, pues lamentablemente, muchas veces las vacantes se van ocupando rápidamente.
“La mayoría de las veces los apoderados tienen una opción de colegio preferente, pero
debemos tener en cuenta que nada está asegurado y que es mejor prevenir, por eso tener un plan B, C e incluso D, es importante para aliviar el estrés que provoca este proceso”,
sintetiza la directora.
Asimismo, también agrega que, “como colegio privado, el proceso de postulación, es
distinto y más expedito, pero las vacantes se llenan muy rápido. Por ejemplo, en el caso de
Academia Iquique, recién partimos el año 2023 y ya nos quedan cupos disponibles sólo
para primero y tercero básico. Por eso es muy importante la planificación e información
anticipada para contar con planes alternativos“, explica la directora del colegio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here