En esta ruta del aymara, les daremos a conocer los diferentes pisos ecologico desde el norte hasta la costa de la primera region.
Es un lugar del altiplano de chile ubicado en la quebrada de tarapaca a 119 km de iquique perteneciente a la comuna de huara región de tarapaca. El sector de Pachica cuenta con sectores de esparcimiento a lo largo del valle, aproximadamente unos 5 kilómetros.
El nombre Pachica proveniente de origen aimara Significado dos mitades. Esta localidad, que pertenecía al Perú (s.XVIII), data de tiempos miilenarios; se cree que unos de los acontecimientos más importantes de esa época fue la llamada Guerra del Pacífico, por el paso de las tropas en conflicto que ese entonces, hicieron por este lugar.
Posee atractivos turísticos de tipo arqueológico, como Infiernillo donde se pueden encontrar petroglifos, y de tipo arquitectónico.
En la actualidad los habitantes de Pachica se dedican en un 100% a la agricultura, siendo la producción principal la alfalfa y hortalizas como: cebollas, zanahorias, betarragas, lechugas, tomates, cilantro, perejil etc., los cuales sirven para el consumo de la población local y venta en los centros urbanos que las llevan a comercializar a la ciudad de iquique y sus alrededores.
Es por ello que este proyecto busca destacar y poner en valor esta ruta ancestral, que configura la visión de un pueblo que desde el altiplano mira al Pacífico, integrando su cultura y cosmovisión al territorio de Tarapaca, a través de 7 audiovisuales, los cuales serán publicadas en este portal.
Ruta Pachica