Autoridades y Empresarias dan el vamos al II Foro Nacional de Turismo Indígena

0
591

Con una ceremonia pawa, invocando el éxito del evento, se inauguró el II Foro
Nacional de Empresarias de Turismo Indígena, actividad que busca generar instancias
de aprendizaje e intercambio de experiencias, para el liderazgo y empoderamiento de
las empresarias de Turismo Indígena del país.
La ceremonia, que se realizó el Centro Originarias de Iquique, contó con la asistencia
de la Gobernadora Regional de Tarapacá (s), Carolina Quinteros, junto a la
Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, y autoridades regionales, quienes
acompañaron a las empresarias turísticas de los 10 pueblos originarios reconocidos
en Chile.
En la ocasión, la Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, valoró la materialización
de este encuentro, que es organizada y financiada por el Gobierno Regional de
Tarapacá, Subsecretaría de Turismo y ONU Mujeres Chile.
“Es parte del programa de Gobierno como subsecretaría de Turismo y el compromiso
del Presidente Boric, el poder empoderar a las mujeres en el turismo, y
principalmente a las mujeres del turismo indígena y rural, ya que es un aporte y son
parte de nuestra cultura. Queremos que el turista reconozca lo que tenemos en
nuestro país y reconocerlas a ustedes (mujeres) y todo lo que puedan transmitir y
cómo desarrollar el turismo indígena”.
Por su parte, Carolina Quinteros, Gobernadora Regional (s), quien entregó un saludo a
nombre del gobernador José Miguel Carvajal, destacó la realización de este foro, ya
que es un espacio para que emprendedoras y lideresas puedan articular acciones en
materia turística, con el sello propio de los pueblos originarios, para transformarlo en
una actividad que permita generar ingresos permanentes para las mujeres.
“Estamos orgullosos de tenerlas acá. Como Gobierno Regional hemos logrado
identificar a través de los años, que las mujeres son las principales luchadoras para
poder sacar adelante y hacer frente a las grandes adversidades. Y en el turismo,
ustedes representan la belleza de todo lo que significa mejorar la calidad de vida a los
turistas y a quienes se benefician de esta actividad”.
Agregó que para el Gobierno Regional es importante generar una reactivación
económica para fortalecer al sector turístico, compromiso que hoy es parte de una
serie de programas de apoyo económico que irán en directo beneficio para el sector, y
particularmente, para potenciar a las mujeres de la región.

JORNADA

Tras la inauguración, las empresarias convocadas al foro iniciaron la jornada de
trabajo en grupos, para analizar, conversar y definir acciones que permitan fortalecer
su liderazgo, derechos, patrimonio y economía como mujeres empresarias de turismo
indígena.

Las actividades del Foro Nacional de Turismo Indígena continuarán durante todo el
miércoles, con diversas actividades metodológicas vinculadas al empoderamiento y
liderazgo de las mujeres.
Durante la tarde, se realizará el plenario en el salón Jorge Iturra del Gobierno
Regional, ocasión en que cada grupo dará a conocer las conclusiones del trabajo
realizado, actividad en que participarán además autoridades de Gobierno, Onu
Mujeres y asociaciones de turismo indígena.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here