Explora Tarapacá realizó jornada inaugural para invitar a estudiantes a
desarrollar proyectos escolares en ciencias.
La Universidad de Tarapacá Sede Iquique, a través de su proyecto Explora
Tarapacá, realizó la jornada inaugural de las academias de investigación e
innovación escolar, en donde participaron docentes, científicos y estudiantes de
primero básico a cuarto medio de toda la región.
Fueron más de 80 personas reunidas a través de una sesión virtual que
tuvo por objetivo fundamental “fomentar la apropiación social de la investigación e
innovación escolar como práctica cultural en la comunidad educativa” donde los
asistentes pudieron conocer más detalles de las academias y resolver dudas
respecto de las cuatro áreas específicas para desarrollar proyectos de
investigación e innovación:
1) Ciencias naturales y exactas
, 2) Ciencias sociales,
3) Artes y/o humanidades y
4) Innovación.
En el encuentro también participaron diversas autoridades que saludaron y
motivaron a los niños, niñas y jóvenes asistentes. En esta oportunidad participó la
Directora del Programa Explora, Marcela Colombres; la Seremi de Ciencias de la
macrozona norte, Daniela Barría; la Directora General de Sede Iquique de la
Universidad de Tarapacá, Yasna Godoy y la Directora del Proyecto Explora
Tarapacá, Valeska Zepeda.
Además, el encuentro permitió plantear la posibilidad de comenzar a
desarrollar una “comunidad de aprendizaje en torno a la Investigación e
Innovación Escolar”, así como también invitar a los y las asistentes al taller de
introducción de IIE, que se realizará próximamente.
Para la Directora de Explora, Marcela Colombres, “Este importante hito por
sobretodo es para aprender. Yo le llamo un aprendizaje en 360 grados, donde
todos aprendemos por igual, desde como contextualizan en sus territorios, desde
sus propias aulas y la diversidad que existe”.
Mientras que la Seremi de Ciencia de la macrozona norte, Daniela Barría,
precisó “En este país necesitamos más niños, niñas y jóvenes que se interesen
por la ciencia. Esta misión que tienen los profesores, investigadores y estudiantes,
de llevar una investigación, no es menor y no me cabe duda que tendrá un
significativo impacto en el desarrollo futuro de los y las estudiantes’’.
Por su parte, la Directora General de la Sede Iquique de la Universidad de
Tarapacá, Yasna Godoy comentó que “Para nosotros el programa PAR Explora
significa mucho, significa llevar desde nuestras aulas a nuestro territorio una serie
de actividades y por eso nosotros estamos muy motivados”.
Durante el 2020 se realizaron 11 proyectos de investigación de forma
remota y durante este 2021 se espera seguir trabajando con la misma modalidad
sumando otros proyectos de investigación este 2021, tomando por cierto todos los
resguardos necesarios en el actual contexto de pandemia producto del Covid-19.