Estudio que releva y problematiza las claves para el repoblamiento rural, a
partir de experiencias de reactivación económica y social de algunos pueblos
de la región de Tarapacá
Analizar y discutir los temas clave para el desarrollo de las comunidades hoy es más importante
que nunca en un contexto de emergencia. Por ello, la Fundación Superación de la Pobreza –
SERVICIO PAÍS apoya las instancias de participación ciudadana a través del nuevo ciclo de
#DialogosPais, donde desde diálogos virtuales se ha dado vida a varios seminarios con grandes exponentes y conocedores de lo que sucede en los distintos territorios que conforman nuestro país.
El nuevo seminario se realizará el Jueves 10 de junio, a las 18:00 horas y llevará por nombre ”Jakaña: Percepciones de desarrollo y estrategias del Tarapacá rural”. Esta vez, moderará el diálogo Patricia González, miembro del Consejo Consultivo región de Tarapacá, de la Fundación Superación de la Pobreza, y se expondrá el estudio regional: “Jakaña (vivir en) Percepciones de desarrollo y estrategias de los habitantes del Tarapacá rural”, donde Lucía Silva, directora regional Tarapacá, de la Fundación Superación de la Pobreza, lo presentará, para luego ser comentado por Andrés Yurjevic, economista de la Universidad de Chile; Luis Jiménez, Constituyente por el pueblo aymara y Palmenia Mamani, miembro de la Red de Líderes y Lideresas SERVICIO PAÍS.
Los seminarios de la edición de #DiálogosPaís se transmiten en vivo, a través del Facebook oficial de la Fundación.
La Fundación Superación de la Pobreza, gracias al financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el apoyo de la Fundación Colunga invita a todas y todos los interesados a ser parte de estos seminarios online y así reunirse con líderes sociales, expertos y representantes de gobiernos locales y tener un rol importante en la construcción de una sociedad más informada.
Inscripciones en el siguiente enlace:
LINK DE INSCRIPCIÓN: http://www.superacionpobreza.cl/dialogos-pais/