Dirigentes de Tarapacá participaron en la Escuela de Formación Social – Alfabetización Digital

0
171

La actividad se realizó en dos jornadas, cuyos módulos fueron: Introducción al
mundo digital y Herramientas digitales en el liderazgo social.

Con la participación de más de treinta dirigentes sociales se realizó la Escuela de
Formación Social – Alfabetización Digital, organizada por la División de Organizaciones
Sociales del Ministerio Secretaria General de Gobierno.
La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas a los dirigentes sociales para que
tengan conocimiento de los conceptos teóricos claves para comprender el uso nivel usuario
de un computador e internet, haciendo la diferencia entre hardware y software. Además, se
proporcionó una guía práctica referida a los pasos para crear un correo electrónico.
Para la presidenta de la Junta Vecinal 11 de Marzo de Alto Hospicio, María Condori, la
capacitación le entrego mejor herramientas para desempeñarse en el mundo digital.
“Me pareció súper bien esta iniciativa, ya que al principio uno tiene temor de apretar una
tecla y de borrar algunas cosas, esta capacitación me sirvió bastante”.
Condori recalcó que estas tecnologías, la ayuda para conectarse con los vecinos, sobre
todo ahora con el contexto de la pandemia, “tenemos que trabajar con este sistema a través de las diferentes plataformas”.
Eduardo Troncoso, presidente de la Asociación de Clubes de Cuecas de Iquique, “para mí
fue bastante provechoso los talleres, ya que me sirvió para reforzar los conocimientos, y
aprender nuevas cosas, sobre todo la utilización de plataformas de gobierno y como
acceder a la página web de fondos.gob”.
La Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann Delgado, recalcó el compromiso del Ministerio
con los dirigentes sociales, cuya meta es apoyar la gestión de ellos, mediante
capacitaciones y escuelas que los ayuden a crecer en su labor, como dirigente.
“Cuando uno se inicia en este mundo digital, comienza a descubrir todas las posibilidades y
oportunidades que representa y que es fundamental perder el miedo, porque aquí se
aprende haciendo”, comentó la autoridad regional a los dirigentes.
Tiemann recalcó que actualmente, las personas pueden acceder a los fondos
concursables, como a los beneficios que entrega el Estado, mediante internet y sus
distintas plataformas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here