Ley de Humedales Urbanos

0
171

El Reglamento de la Ley Nª21.202, que establece Criterios Mínimos para la Sustentabilidad para Humedales Urbanos y el procedimiento de reconocimiento de humedales urbanos, fue aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, acción que marca un refuerzo en la protección de los humedales en las ciudades. El documento fue trabajado por el Ministerio del Medio Ambiente con el apoyo de un equipo consultor experto en humedales y comunidades del norte a sur de Chile

Con la aprobación de este reglamento y su próxima publicación, empieza a implementarse el proceso de reconocimiento de la calidad de humedales urbanos y se establecen, por primera vez, criterios mínimos para su sustentabilidad. Con ello, se buscará el resguardo efectivo de los beneficios que estos ecosistemas entregan a las ciudades, como áreas verdes, recreación, ecoturismo, control de inundaciones, mitigación del cambio climático, entre otros.
l Reglamento de Criterios Mínimos para la Sustentabilidad para Humedales Urbanos entregará lineamientos técnicos que permitan la sustentabilidad de estos humedales, resguardando sus características ecológicas e hidrológicas, promoviendo el uso racional de estos ecosistemas y la gobernanza de ellos, además de guiar a municipios en la elaboración de sus ordenanzas generales de protección de humedales. Además, compromete la elaboración de guías técnicas de apoyo para la implementación efectiva de los criterios, la delimitación y caracterización de humedales urbanos y para la evaluación ambiental de proyectos o actividades que se pretendan emplazar en humedales urbanos, además de definir el procedimiento que permitirá el reconocimiento de humedales urbanos en todo el país (ya sea por interés del MMA o por solicitudes de los mismos municipios) y con ello, comenzar con la declaración de los primeros humedales urbanos en el marco de la ley 21.202.

La propuesta de criterios de sustentabilidad de humedales urbanos fue analizada en 13 talleres remotos en que participaron alrededor de 400 personas. Estos criterios analizados por expertos a nivel nacional, de diferentes servicios públicos, academia, organizaciones de la sociedad civil y sector privado, se dieron a conocer para recoger visiones respecto a la factibilidad de implementación de la propuesta preliminar de criterios para la sustentabilidad de humedales urbanos elaborada por el equipo consultor.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here