Mineduc lanza portal Aprendo En Línea Docente para facilitar a profesores la aplicación del Currículum Escolar Priorizado

0
260

El objetivo de esta web es apoyar a los docentes en el aprendizaje remoto tras la suspensión de clases presenciales debido a la emergencia sanitaria.       

  • Los docentes tendrán la posibilidad de incorporar los recursos pedagógicos disponibles en la web directamente en la herramienta G Suite de Google que permite realizar clases online.

Para facilitar la aplicación del Curriculum Escolar Priorizado, el Ministerio de Educación incorporó en la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl un nuevo recurso web denominado “Aprendo En Línea Docente”.

Esta web contará con un total aproximado de 20 mil recursos pedagógicos: 5.500 guías, 3.000 actividades de evaluación formativa, 300 fichas pedagógicas, 300 videos, 30 videos de conferencias y 200 documentos de orientación, entre otras herramientas digitales.

Claudio Chamorro, seremi de Educación de Tarapacá, subrayó que esta nueva herramienta está dirigida a los docentes para apoyar los aprendizajes remotos en medio de la pandemia por el COVID 19. “Para enfrentar la suspensión de clases en medio de esta emergencia sanitaria, nuestro Ministerio ha implementado diversas iniciativas como entrega anticipada de computadores, distribución de material impreso y creación de plataformas webs para apoyar a nuestros estudiantes. Aprendo En Línea Docente sigue ese rumbo para reforzar el aprendizaje remoto del Curriculum Escolar Priorizado. Por ello invitamos a nuestros educadores a que exploren este recurso y puedan conocer todo el material disponible para la enseñanza de la materias priorizadas”, explicó.

Para acceder a este portal, los profesores y directivos deben ingresar a aprendoenlinea.mineduc.cl y seleccionar el botón “docente”, en donde encontrarán las asignaturas y niveles que requieran desarrollar. Todas las asignaturas cuentan con recursos pedagógicos priorizados y en el caso de Lenguaje, Matemática, Historia y Ciencias, tienen aún más contenidos (guías por objetivo de aprendizaje priorizado, actividades de evaluación formativas y documentos que ayudarán a comprender la priorización, entre otros).

El anuncio de este nuevo recurso lo efectuó el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien valoró el trabajo de los docentes en medio de esta situación sanitaria. “Valoramos el trabajo que están realizando los educadores en todo Chile y desde el ministerio vamos a seguir apoyándolos. Con esta web, que estará disponible desde hoy, ponemos a disposición todas las herramientas para la aplicación del Currículum Escolar Priorizado y enfrentar juntos este complejo momento. En esta plataforma los profesores encontrarán más de 20 mil recursos educativos tales como guías, fichas pedagógicas y videos que los ayudarán a reforzar el trabajo de clases que realizan con los estudiantes”, señaló la autoridad.              

Este nuevo sitio web contará con recursos para el desarrollo de contenidos técnico profesional, educación parvularia y educación de jóvenes y adultos; un repositorio de eventos en línea; informacion sobre próximos eventos y webinars; la opción de armar evaluaciones propias; acceso a herramientas digitales complementarias y también a textos escolares. Además, incluirá una categoría especialmente dirigida a la mantención de la lengua y la cultura de nuestros pueblos originarios ancestrales donde se incluyen guías, relatos, videos, diccionarios, entre otros, y lecturas complementarias.

Dentro de sus principales atributos, se cuenta la posibilidad de incorporar los recursos pedagógicos disponibles en la web directamente en la herramienta G Suite de Google, que permite realizar clases online y a la que los profesores del país pueden acceder a través de un convenio realizado por el Centro de Innovación del Mineduc.

Cabe destacar que debido a la suspensión de clases presenciales de todo el sistema educacional, se estableció una priorización curricular que fue respaldada por el Consejo Nacional de Educación. Esta priorización es parte de un plan de recuperación de aprendizajes que se extenderá hasta el año 2021 y se aplicará a las asignaturas de todos los niveles desde prekínder hasta 4° medio.

En Aprendo En Línea Docente también existe un repositorio de eventos en línea, informacion sobre próximos eventos y los webinars ya realizados por la unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here