Diversas entidades se reunieron en la segunda sesión anual para coordinar acciones y reforzar el trabajo por la prevención de este tipo de siniestros en la provincia del Tamarugal.
Trabajar juntos en la prevención de incendios forestales es el objetivo de la Mesa Técnica de Prevención de Incendios Forestales de la Provincia del Tamarugal, instancia encabezada por CONAF y que reúne a ONEMI, Carabineros, seremia de Medio ambiente municipios, seremía de Agricultura y sus servicios, además de Bomberos, Ejército de Chile y la gobernación.
La instancia busca coordinar acciones entre todos los organismos involucrados en el tema, para atender la problemática y disminuir el número de incendios forestales, que si bien en la región no son ocurrentes, en las zonas con actividad agrícola, como quebradas o en la comuna de Pica, hay mayor incidencia de este tipo de siniestros según lo informado por Bomberos.
Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF, indicó que “la idea de realizar esta coordinación provincialmente, tiene relación con afrontar esta situación con una mirada más territorial y pertinente. Además, estamos trabajando fuertemente en la prevención y en la difusión, además de coordinar acciones con todos los actores relacionados, con la finalidad de tener mayor alcance y aunar esfuerzos para llegar a la emergencia lo mas rápido posible”.
Una de las principales medidas consensuadas por esta mesa técnica, fue modificar el calendario de quemas en el sentido de prohibir el uso del fuego en la provincia del tamarugal en días festivos y para las fiestas religiosas ampliando el marguen de restricción en una semana para la fiesta de la Tirana y San Lorenzo también se ampliara la difusión del Decreto Supremo 276 del Ministerio de Agricultura que regula el uso del fuego en al ámbito agropecuario, e instala la obligatoriedad a los agricultores de dar aviso a CONAF al momento de realizar quemas agrícolas y hacerlo de forma controlada. El decreto señala que usar fuego en actividades agrícolas al margen de la ley, constituye un delito que puede significar incluso 5 años de cárcel para el imputado.
Otro de los compromisos adquiridos fue realizar una capacitación a las BRIFE ( Brigadas de refuerzo de incendios forestales del ejercito) sobre el combate del fuego junto con bomberos en el mes de marzo de 2020, abrir una nueva oficina receptora de avisos de quemas en Colchane – que se suma a las existentes en Huara, Pozo Almonte y Pica -, además se informó por parte de bomberos que el nuevo equipamiento para el combate de incendios forestales adquirido por el proyecto FNDR ya se encuentra en proceso de internación al país.
El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, indicó al respecto que, “esta reunión fue fundamental para coordinar todas las fuerzas que están relacionadas con la protección del bosque. Además de conocer a las instituciones involucradas, se conoció en profundidad la normativa, además de plantearse acuerdos para continuar trabajando en forma más eficiente”
Cabe mencionar que junto a esta mesa intersectorial, CONAF ha capacitado a 72 efectivos militares quienes conforman la primera Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFE) de la Provincia del Tamarugal, además de proporcionarle herramientas para la extinción del fuego e implementos de protección personal para los brigadistas.