Emprendedoras de Tarapacá participan en la 8° versión de la ExpoFeria Mujeres Emprendedoras Indígenas

0
236

 

  • En la Plaza de la Constitución, las representantes de los 9 pueblos originarios de nuestro país, de Arica a Punta Arenas, comercializarán sus productos desde hoy y hasta el viernes 6 de septiembre.
  • La muestra se realiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas.

Tejidos, orfebrería, artesanías típicas, gastronomía, cosmética y medicina ancestral, son algunos de los productos que están a disposición del público desde este miércoles 4 y hasta el 6 de septiembre, en la Plaza de la Constitución, en la 8° versión de la ExpoFeria Mujeres Emprendedoras Indígenas que impulsa el SernamEG y la CONADI, en donde participarán 100 expositoras de todo el país, representantes de los 9 pueblos originarios.

A través de esta feria, que se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas,  el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, buscan visibilizar los emprendimientos de las mujeres indígenas, para generar nuevos mecanismos para la comercialización de sus productos, y establecer una instancia donde se promueva la inversión y la asociatividad, con el objetivo de potenciar el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres.

La Directora (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Plaza Guzmán, dijo que a” través del impulso de esta feria, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera queremos renovar nuestro compromiso con las mujeres de los pueblos originarios para promover con fuerza sus emprendimientos. La intención es que la ExpoFeria sea un espacio de encuentro entre culturas, para compartir los saberes ancestrales que tienen las mujeres indígenas, para incentivar su  asociatividad y para constituir una vitrina para la comercialización de sus productos. Queremos que sea un espacio en donde las personas encuentren no sólo los productos de gastronomía, de medicinas tradicionales, de plantas,  orfebrerías, textiles, telares, entre otros, sino también para conocer la cosmovisión de las mujeres indígenas”.

La comitiva regional está compuesta por: Rogelia Castro Flores (Colchane), Judith Heydi Mamani González (Pozo Almonte, Yolanda Vilca Condori (Pica), Dominga Mamani Choque (Pozo Almonte), Marisol Amaro Mamani (Alto Hospicio) e Isabel Choque García (Pozo Almonte).

Entre los productos textiles que están presentando se cuentan; bufandas, chales, ponchos, artesanía, recuerdos con productos reciclados, carteras, lanas, gorros  y bolsos de implementos reutilizados, entre otros.

La directora regional (s) de SernamEG, Rosa Malebran González, señaló que “espero que nuestras representantes  aprovechen este espacio de comercialización, generen redes y concreten nuevos puntos de negocios en esta feria nacional. Estamos muy orgullosas de cada una de las asistentes, porque están mostrando esfuerzo, creatividad, identidad cultural y el sello de nuestra región en este encuentro nacional, lo que sin duda refleja el gran trabajo conjunto dentro del convenio SernamEG – CONADI”.

La ExpoFeria Mujeres Emprendedoras Indígenas tendrá su inauguración oficial este jueves 05 de septiembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Indígenas. Encabezarán la ceremonia la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá Jarufe, y el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel Ramírez.

8° versión de la ExpoFeria Mujeres Emprendedoras Indígenas

Del 4 al 6 de septiembre

De 10:00 a 20:00 horas

Plaza de la Constitución, Santiago.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here